El FIB, toda una referencia dentro de los festivales de nuestro país. Toda una institución que ha sabido capear problemas como cuando en el 2013 casi no se celebra, o la polémica incorporación de David Guetta como cabeza de cartel en el 2012… El FIB, con la ayuda de su alto porcentaje de público inglés, ha sabido mantenerse arriba. Y como institución musical que es, desde adolescente había tenido la ilusión de ir. La primera vez -y única hasta la fecha- fue en la edición del 2011, con unos Artic Monkeys, The Strokes, Brandon Flowers y Portishead gigantes. ¡Qué ganas tenía! ¡Y qué bien me lo pasé! En esta ocasión, mi pulsera no era para todo el festival, sino para inaugurarlo. Una pulsera celeste para disfrutar el jueves 16 de julio de la gran diva blanca que junto a su banda, iluminaron Benicassim con su elegancia, potencia y fuerza, mucha fuera. Sí, hablo de Florence + The Machine.
Pero antes de que Florence Welch y su banda de cinco coristas, sección de vientos, batería, guitarras, bajo y arpa salieran a escena a la una de la madrugada, ya pudimos disfrutar de un par de conciertazos. ¿El primero? Uno de mis niños mimados del rock nacional actual: L.A.
Concierto de L.A.
Con nuevo disco debajo del brazo, «From the City To the Ocean Side» (2015) Luis Alberto Segura demostró una vez más que es todo un musicazo. Si bien es cierto que no tiene ese don de gentes que siempre es de agradecer en alguien que se sube a un escenario, su talento musical suple parte de esta «carencia». No me gustan los discursos, pero si las interacciones con el público que crean complicidades, las presentaciones de canciones a través de pequeños contextos… Estos gestos siempre son bienvenidos por el público.
Pero como digo, la actuación, en un escenario principal Las Palmas aún a medio llenar, fue el mejor comienzo para una fantástica jornada musical, ¡qué bueno cantar temas como Hands o Rebel y que el cuerpo te pida más y más música! Apenas había tenido tiempo de escuchar su último disco, pero puedo decir que en directo temas nuevos como Love Comes Around son pura dinamita, una evolución interesante y coherente de lo que fue «Dualize» (2013) y «Heavenly Hell» (2009).
Concierto de Crystal Fighters
A continuación, una banda que siempre triunfa con sus directos: Crystal Fighters. Los ingleses cultivan un estilo que se ha llamado «folktronica«, mezclado con indie rock. Por si fuera poco, en sus canciones utilizan instrumentos musicales vascos como la txalaparta. Todo un espectáculo ver a estos hippies del siglo XXI caldeando el ambiente sobre un escenario repleto de vegetación y buenrollismo. Temas como Swallow, Love Is All I Got, Plage, Love Natural, I Love London o Follow son elecciones perfectas para hace saltar, bailar y vibrar al personal. Y es que sin duda, Cyrstal Fighters son la apuesta perfecta para animar al público de cualquier festival. Siempre alegres y siempre geniales.
Aunque los vídeos que he encontrado en Youtube sobre la jornada del jueves en el FIB no tienen una alta calidad, he decidido incluirlos porque son testimonios valiosos de lo que vivimos allí… ¿Sientes las vibraciones? Pues continúa leyendo que aún queda lo mejor.
Concierto de Florence + The Machine
Florence Welch, toda una dama de la canción que con apenas 28 años ya ha sabido trabajar para consagrarse gracias a su voz, su fuerza sobre el escenario y por haberse rodeado de unos pedazo de músicos. Había muchas ganas de escuchar a estos ingleses, tantos como años tiene su primer trabajo: «Lungs» (2009). En estos casos, las espectativas pueden volverse en tu contra precisamente por eso, por tenerlas demasiado altas. Este no fue el caso. Por fortuna, Florence + The Machine no solo supieron estar a la altura, sino que demostraron que disfrutan sobre el escenario, que sienten en sus entrañas todos y cada uno de sus temas. Y eso se transmite, se contagia y nos llena de luz.
El concierto de hora y media comenzó con What Water Gaves Me, para continuar con otras canciones conocidísimas de sus anteriores trabajos como Shake It Out, Rabbit Heart, Dog Days Are Over o You’ve Got the Love, entre las que se intercalaron temas nuevos como Ship to Wreck, What Kind of Men o Delilah.
Preciosa puesta en escena, liderada por la increíble voz de Florence, donde lo épico y el glam dieron la mano al rock más elegante. Valió la pena la espera. Mucha clase, mucho talento y mucha actitud en estos ingleses. Precioso cierre para la jornada musical de diez, ¡deseando volver a vivirla!
Si te has quedado con ganas de más, siempre puedes escuchar esta selección del FIB 2015 que se hizo desde 180 grados de Radio 3: