L.A. es una de esas bandas que te hace preguntarte «¿por qué no tendrán más exito?» La pregunta se repite cuando disfrutas de alguno de sus conciertazos, como el del pasado sábado 14 de diciembre en La Riviera, final de gira de «Dualize» (2013).
Ya les había visto en directo en un par de ocasiones, las dos en festivales. La primera fue en el S.O.S de este año, aunque apenas pude disfrutar de un par de canciones (¿¡por qué en los festivales tienen que solaparse los conciertos!?) y me gustó pero claro, supo a poco. La segunda vez fue hace unos meses en el DCode y ahí sí pude ver el concierto entero. Lo disfruté pero tengo que decir que esta banda da lo mejor de sí en una sala más pequeña y con un público más entregado, como fue el caso de La Riviera, que en un gran festival.
Dos horas de puro rock americano, de adrenalina masticada tema a tema y aderezada con el toque personal de una banda totalmente entregada que disfruta tocando, y eso siempre se transmite al público.
Los increíbles registros vocales de Luis Albert ya se comprobaron en «Heavenly Hell» (2009) y una vez más se repiten en su último trabajo «Dualize» (2013), uno de los mejores del año a nivel nacional. Sin embargo, sorprende escuchar en directo esos cambios de registro tan brutales, esa voz preciosa repleta de rock, de guitarras pesadas y sonidos de batería intensos.
Desde los primeros acordes, L.A. ya tenía al público metido en el bolsillo. Jugaron con esa ventaja y la supieron aprovechar para complacernos con la calidad de su música, y también para permitirse alguna concesión en el directo como por ejemplo que Luis Albert se atreviera a tocar la batería, o tener como acompañante a uno de los músicos de Mucho para el tema After All. Muchas tablas y mucho arte en el escenario de La Riviera.
Repasaron sus dos últimos trabajos casi al completo. Del «Heavenly Hell» destacamos el directo de Crystal Clear, Perfect Combination, Close to You, The Sweetest Goodbye y las gigantes interpretaciones de Microphones And Medicines y Elizabeth:
Del disco nuevo, «Dualize», sonaron especialmente bien el tema que da nombre al disco, Under Radar, In the Meadow, Pictures on the Wall y un Rebel espectacular que nos hizo bailar a todos y desear que el concierto no llegara a su fin.
Por si fuera poco, la banda también nos hizo tres regalos en forma de versión. La primera fue el particular homenaje a The Beatles con Girl a través del cual Luis Albert nos explicó por qué cantaba en inglés, y por qué iba a seguir haciéndolo a pesar de que ahora mismo lo que se lleve en nuestro país sean las letras en español.
Los otros dos regalos fueron la genial versión de Cindy Lauper Girls Just Want to Have Fun y otro clásico entre los clásicos, Wicked Games de Chris Isaak:
Por ponerle algún pero, y para no perder las tradiciones, quien me conoce sabe que no soy fan del sonido de La Riviera. Aunque por otro lado hay que destacar que esta es una de las pocas salas madrileñas de tamaño mediano que apuesta por conciertos de calidad, y eso se respeta. Otra pega fueron los teloneros, que desde luego nos sorprendieron con su música clásica, pero que a muchos no nos convencieron y hubiesemos preferido a una banda más del estilo al rock de L.A. Y por último, ¡se echó de menos Stop de Clocks!
Por todo lo demás, genial directo. ¡¡Repetiré!!
Setlist del concierto:
Foto de portada: Facebook DCode Festival