Crónica Sonorama Ribera 2015 – Sábado 16 agosto

vetusta8

La segunda jornada del festival comenzaba como no podía ser de otra manera, en el centro de Aranda de Duero. Todo el mundo que acude al Sonorama Ribera lo dice: «los conciertos de la Plaza del Trigo y el ambiente en las calles son de las mejores cosas del festival». Y es que quien ha venido lo sabe. Durante el día, las calles del pueblo -o ciudad, aquí no están muy claros los términos- son pura fiesta, conciertos en cada esquina, charangas, barras de bares en las calles… Vamos, una fiesta en la que todos pueden ser partícipes ya que, aunque forma parte de la programación del festival, estas actividades son gratuitas.

Como viene siendo habitual, hubo una actuación sorpresa en la Plaza del Trigo. En este caso se hizo a favor del proyecto Leãozinho que busca llevar la música a las favelas más pobres de Brasil y estuvo a cargo del periodista de Radio 3 Ángel Carmona y su banda, Aloha Carmona, además de varios artistas que salieron al escenario para interpretar temas de otros músicos. Por ejemplo: Pucho de Vetusta Morla interpretó Ser brigada de León Benavente, Marc de Sidonie se atrevió con El club de fans de John Boy de Love of Lesbian, Zahara cantó Que no de Deluxe, y Ángel Stanich hizo lo propio con Mi realidad de Lori Meyers:

Después de este conciertazo, la fiesta continuó en el pueblo hasta la noche, cuando nos acercamos hasta el recinto ferial. Esta es la crónica de los conciertos del sábado.
Continue reading

Crónica Low Festival 2014

low

Continuamos con las crónicas de los festivales que han formado parte de mi verano con uno estelar, el Low Festival. Tradicionalmente, suelo comenzar la temporada de festivales con una visita en mayo a Murcia para ir al SOS  4.8 . Este año, por motivos de trabajo, no pude dar el toque de salida hasta el Low Festival, que se celebraba del 25 al 27 de julio. Un ambiente genial, una buena organización y sobre todo, unos conciertos de 10, bien merecieron las horas interminables del viaje en coche Madrid-Benidorm, con su consecuente regreso Benidorm-Madrid. Esta es mis crónica.

Low Festival

La cita musical comenzaba el viernes con unos León Benavente sonando de fondo mientras entrábamos al recinto, pero a los que no llegamos a ver en directo ¡una pena! A pesar de ello, no puedo quejarme ya que mi temporada festivalera comenzaba con una actuación de super lujo: Vetusta Morla.

Parecía casi imposible que un disco nuevo de los madrileños pudiera gustarme más que los anteriores, pero la banda ha conseguido superar todas mis expectativas con «La Deriva» (2014). Ya había ganas de verlos en directo, entre otras cosas porque me quedé sin entradas para los conciertos que dieron hace poco en La Riviera, Madrid. Canciones nuevas como Fuego, Golpe Maestro o la misma La Deriva simplemente suenan perfectas en directo. Qué ganas de volver a vivirlo y gritar aquella frase ya mítica de «ser valiente no es solo cuestión de suerte». Vosotros sí que sois unos valientes, y no, no es solo cuestión de suerte, sino de talento y trabajo duro.
Continue reading

Canciones para los viernes: Madrid

metro-madrid

Dentro de poco me iré una temporada a vivir a México, muy lejos de mi adorada Madrid, y por este motivo, las «Canciones para los viernes» de hoy están dedicadas a la que siempre ha sido y seguirá siendo mi ciudad. Como cualquier relación apasionada, hemos vividos momentos de amor-odio, pero debido al paso de los años y de la experiencias vividas aquí, no puedo negar que esta es mi casa.

Siempre que he vivido fuera de España, montaba en el avión y escuchaba eso de «dentro de media hora aterrizaremos en el aeropuerto de Madrid Barajas» aparecía una frase en mi cabeza: «Llego a Madrid, mi Madrid». A día de hoy, sigue repitiéndose cada vez que viajo.

Da igual donde me lleve el destino, dónde pisen mis pies y cuál sea el paisaje que vea por las mañanas, Madrid siempre será mi hogar. Los protagonistas de hoy son artistas que, al igual que yo, han vivido una relación muy especial con esta ciudad: Los Secretos, Quique González, Joaquín Sabina, Deluxe y Antonio Flores.

  • Los Secretos, Por el Boulevard de los Sueños Rotos (1994)


Continue reading