Mad Cool 2017: Día 3 (8 de julio). Wilco nunca defrauda y Kings of Leon dan el mejor concierto de la noche

Kings of Leon, Mad Cool Festival

Después de la polémica creada sobre si el festival abriría o no sus puertas el sábado debido al accidente mortal del acróbata Pedro Aunión, finalmente la organización de Mad Cool emitía un segundo comunicado donde quedaba claro que el espectáculo iba a continuar. Y así fue. Esta es la crónica de los conciertos que que viví en esta tercera jornada: Wilco, Manic Street Preachers, y Kings of Leon. Aunque los disfruté intensamente, en el ambiente se palpaba la tristeza por lo sucedido en el día anterior.

Día 3. Los conciertazos: Wilco, Manic Street Preachers y Kings of Leon

A las 19:45 puntuales salían Wilco al escenario principal para ofrecer un concierto tan potente como a los que nos tiene acostumbrados los estadounidenses. Un valor seguro que nunca defrauda. Jeff Tweedy y su banda abrió con Random Name Generator para continuar con la locura experimental que es Vía Chicago con unas guitarras que parece que van a explotar. I am trying to break your heart y otros temas más recientes como If I ever was a child o Art of Almost nos demostraron, como no podía ser de otra manera, que el talento de estos músicos que han sabido revolucionar el folk-country norteamericano es totalmente imparable.

Con grande himnos como Jesus etc., Impossible GermanyHummingbird ya se metieron totalmente al público en el bolsillo. Coreamos los estribillos, los bailamos y nos fundimos con su melancolía líquida. Gracias Wilco por este concierto. Gracias por mantener un sello de identidad tan propio y relevante.

* Vídeos del concierto en la página de Facebook de La Chica Sonora. Continue reading

¡Nuevas confirmaciones del Mad Cool Festival! Ryan Adams, Wilco y Dinosaur Jr. se suma al cartel

Mad Cool 2017

¡Notición! Mad Cool Festival ha anunciado nuevas confirmación… ¡y qué confirmaciones! El festival madrileño en esta segunda edición que se celebrará del 6 al 8 de julio de 2017 está demostrando que no se andan con chiquitas y que si van a apostar para superar a su gran competidor, los veteranos BBK Live, lo van a hacer poniendo toda la carne en el asador. Pero no divaguemos más… ¡Ryan Adams en el Mad Cool! Ese es el notición. Servidora, gran admiradora y amante de la música de Adams, lleva años soñando con un concierto del estadounidense en España. Así esta mañana cuando primera hora he visto la noticia casi lloro de la emoción. Mad Cool, ¡gracias por haberme alegrado el día!

Pero es que además de Ryan Adams, las nuevas confirmaciones vienen acompañadas de otros grandes nombres como Wilco, a quienes ya he disfrutado en directo y estoy deseando volverlo a hacer, los veteranos Dinosaur Jr o Spoon.

Al igual que el año pasado, Mad Cool juega con el poder del «remember-rock», es decir, grandes pesos pesados con una larga trayectoria a sus espaldas que atraen a un público más maduro (raro es encontrarse a un público menor de 30 años por la zona). Si el año pasado apostaron por Neil Young o The Who, este año lo hacen con Foo Fighters, Green Day o Rancid. Menos talluditos pero igualmente experimentados son otros de los confirmados como Kings of Leon o Belle & Sebastian.

En definitiva, grandes nombres que se van sumando a este gran festival que ya disfruté el año pasado y al que solo le puedo pedir una cosa: por favor, ¡solucionen su sistema de pago a través de la pulsera! Toda la jornada del jueves -primer día- la tuve bloquada sin poder consumir y… ¿que se acabara la cerveza a mitad de la noche? Seguro que este año no les pilla el toro en estos fallos de festival primerizo.

Por lo demás, le doy un diez a este cartelazo. Deseando disfrutarlo, ¡que llegue julio ya!

Las entradas del Mad Cool Festival se pueden comprar aquí.

Canciones para los viernes: Blue Monday

Amos Lee

El tercer lunes del mes de enero es el día más triste del año, el popularizado como Blue Monday. Como no podía esperarse otra cosa, esta idea surge de la mente británica, en concreto de Mental Health Foundation, gracias al cálculo de varios parámetros: se trata del comienzo de la semana laboral (lunes), todavía no se ha cobrado la paga mensual, el tiempo suele ser malo, se cobran los pagos a crédito realizados durante las recientes fiestas de Navidad, se acaban los buenos propósitos.

Todo esto hace que la motivación sea baja, lo que produce tristeza, nostalgia y malestar general. Las «Canciones para los viernes» de esta semana protagonizadas por Ryan Adams, Wilco y Amos Lee cumplen este estado anímico. ¿Cuáles son tu canciones para sobrellevar los días tristes?

  • Ryan Adams, Where the Stars Go Blue (2001)


Continue reading