Mad Cool 2017: Día 3 (8 de julio). Wilco nunca defrauda y Kings of Leon dan el mejor concierto de la noche

Kings of Leon, Mad Cool Festival

Después de la polémica creada sobre si el festival abriría o no sus puertas el sábado debido al accidente mortal del acróbata Pedro Aunión, finalmente la organización de Mad Cool emitía un segundo comunicado donde quedaba claro que el espectáculo iba a continuar. Y así fue. Esta es la crónica de los conciertos que que viví en esta tercera jornada: Wilco, Manic Street Preachers, y Kings of Leon. Aunque los disfruté intensamente, en el ambiente se palpaba la tristeza por lo sucedido en el día anterior.

Día 3. Los conciertazos: Wilco, Manic Street Preachers y Kings of Leon

A las 19:45 puntuales salían Wilco al escenario principal para ofrecer un concierto tan potente como a los que nos tiene acostumbrados los estadounidenses. Un valor seguro que nunca defrauda. Jeff Tweedy y su banda abrió con Random Name Generator para continuar con la locura experimental que es Vía Chicago con unas guitarras que parece que van a explotar. I am trying to break your heart y otros temas más recientes como If I ever was a child o Art of Almost nos demostraron, como no podía ser de otra manera, que el talento de estos músicos que han sabido revolucionar el folk-country norteamericano es totalmente imparable.

Con grande himnos como Jesus etc., Impossible GermanyHummingbird ya se metieron totalmente al público en el bolsillo. Coreamos los estribillos, los bailamos y nos fundimos con su melancolía líquida. Gracias Wilco por este concierto. Gracias por mantener un sello de identidad tan propio y relevante.

* Vídeos del concierto en la página de Facebook de La Chica Sonora. Continue reading

Mad Cool 2017: Día 2 (7 de julio). Ryan Adams, guitarras y melancolía folk como refugio emocional

Mad Cool Festival 2017

La segunda jornada del Mad Cool se teñía de tristeza por el accidente mortal del acróbata Pedro Aunión justo antes del concierto de Green Day. El viernes, después del concierto de Ryan Adams, muchos de nosotros no nos percatamos de lo sucedido. Según he podido leer, el accidente se vio en las pantallas del escenario principal, además de vivirlo en persona las personas que estaban en las primeras filas esperando el comienzo del cabeza de cartel. Sin embargo, lo único que sabíamos todos los demás es que la actuación de Green Day se estaba retrasando media hora. En un festival a un retraso no se le suele dar mucha importancia ya que es algo totalmente habitual, nunca imaginas que detrás haya un motivo tan triste y desgraciado.

Cuando a través de las redes sociales descubrí la triste noticia me quedé desolada y con muchas preguntas. Los saltos, la adrenalina desatada y los constantes «Madrid, let’s go crazy!» por Billie Joel Armstrong y compañía parecían irreales, fuera de lugar, insensibles incluso. Luego se ha sabido que la banda no fue informada de la muerte del trabajador y que de haberlo sabido lo más probable es que hubiesen cancelado la actuación.

La falta de comunicación y la decisión de seguir adelante con toda la programación por parte del festival ha sido muy criticada. Según hemos conocido por el segundo comunicado oficial publicado por Mad Cool, en todo momento se siguieron las recomendaciones de las fuerzas de seguridad del Estado para evitar problemas de seguridad. El problema es que intentar «tapar» esta información durante las cuatro horas y media que pasaron hasta que se publicó el escueto primer comunicado, quizás no fuera lo más acertado.

Por aquel entonces la noticia ya había saltado en todos lo medios de comunicación, sus redes sociales, las redes sociales de los asistentes… En un mundo donde la publicación de un comentario o una noticia es tan accesible a un solo clic, dejar que pase tanto tiempo hasta emitir un primer comunicado oficial, no parece lo más acertado ya que genera desconcierto por parte de un público que sí merece saber lo que ha sucedido.

Pero esta es mi opinión personal. Hasta que no sepamos todos los detalles de lo sucedido y se investigue a fondo, realmente todo lo que digamos son palabras vacías. De nada sirve acusar al festival sin conocer los detalles y qué cartas habrá que tomar en el asunto.

Día 2: El conciertazo. Ryan Adams

Continue reading

Mad Cool 2017: Día 1 (6 de julio). Foo Fighters arrasan y Quique González nos roba el corazón

Foo Fighters, Mad Cool 2017

A pesar del pánico despertado por la lluvia y los rumores de la posible cancelación de los conciertos, el Mad Cool se desarrolló ayer en perfectas condiciones. Si el inicio el festival sí estuvo un poco pasado por agua, el tiempo nos respetó para disfrutar de los que fueron los grandes conciertos de la noche: Quique González y Foo Fighters. Me quedé sin ver a Foals o Belle & Sebastian, que también me gustan mucho, pero cuando los horarios coinciden toca elegir y en esta ocasión no tengo duda de que fue la decisión adecuada.

Con chubasquero, bolsas de plástico en los pies y muchas ganas de disfrutar, entramos en la Caja Mágica que, a diferencia de la pasada edición, ha modificado los escenarios para llevar prácticamente la totalidad de la oferta musical al aire libre. Se trata de una decisión adecuada ya que el año pasado únicamente había dos escenarios en este espacio, además de tres escenarios cubiertos y limitados por aforo dentro de la propia Caja Mágica. Esto suponía una logística complicada a la hora de desplazarse de uno a otro y, lo más importante, se olvidaba la idea de estar en un festival, no había césped, no había cielo… Solo un espacio cubierto.

Como comento, este año se han creado cuatro escenarios al aire libre que nos permiten movernos de uno a otra de una manera más sencilla. Otro dato positivo, el pago de las consumiciones este año es en efectivo en vez de con la pulsera de acceso al recinto, que el año pasado dieron muchos problemas.

Como punto negativo a destacar: el espacio de restauración. En esta ocasión lo han trasladado a la parte cubierta, en donde además hay un pequeño escenario. Colas infernales, olores (además de la comida hay varios baños en la zona)… En definitiva, mala decisión.

Pero vamos al lío… ¡la música!

Día 1: Los conciertazos. Quique González y Foo Fighters

Continue reading

50 aniversario de Jeff Buckley

Jeff Buckley

Tal día como hoy, 17 de noviembre, Jeff Buckley hubiese celebrado su cumpleaños, concretamente en esta ocasión su 50 aniversario. Sin embargo, este genio maldito y completamente brillante decidió quitarse la vida hace ya casi 20 años (29 de mayo de 1997) ahogándose en el río Wolff en Tennesse.

Su disco de debut, Grace (1994) es uno de los discos más influyentes (grupos como Radiohead han bebido de su música), profundos y virtuoso de las últimas décadas, después de este trabajo vino el también genial Sketches for My Sweetheart the Drunk. Quién sabe qué habría podido hacer este genio si su destino hubiese sido otro… Es algo que nunca podremos saber, en estas fechas solo podemos dejarnos embargar por la melancolía de temas como «Last Goodbye», «So Real», «Eternal Life», «Vancouver» o la magnífica versión de «Hallelujah», del recientemente fallecido Leonard Cohen.

¡Va por ti maestro!

  • «So Real»


Continue reading

Biffy Clyro llegan en enero a Madrid y Barcelona

biffy-clyro-interview

Parece mentira que no conociera a este grupo hasta que los vi en directo en la pasada edición del Mad Cool Festival. Como no podía ser de otra manera, su fuerza sobre el escenario me dejó totalmente impactada. De lo mejorcito de un festival que espero que haya llegado para quedarse en Madrid ya que la capital estaba pidiendo a gritos un macro evento musical de estas características. Pero volvamos al tema principal de este post: Biffy Clyro y sus próximos conciertos en nuestro país.

¡Que sí! ¡Que estamos de enhorabuena! Los escoceses pasarán por Madrid y Barcelona para presentar su útlimo trabajo Ellipsis los próximos 25 de enero en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 26 de enero en el Barclaycard Center de Madrid.

Y digo que parece mentira que no los conociera porque Biffy Clyro llevan desde 1995 dando guerra. Aunque no fuera hasta el 2007 cuando realmente le vino la fama a la banda gracias a su album Puzzle que consiguió ser disco de oro en Reino Unido… ¡ya son unos cuantos años para haberlos descubierto! ¡Ya me vale! De hecho desde entonces a Simon Neil y compañía no les ha ido nada mal, sus singles «Mountains» y «That Golden Rule» alcanzaron el top 10 de la lista de éxitos británicas en 2008 y 2009. Es más, Only Revolution llegó a conseguir algo que a día de hoy parece una quimera para los músicos: ¡un disco de platino! Poco despues le llegó la nominación a los Mercury Music Prize.

¿Quieres más motivos par animarte a verlos en directo? Te puedo dar el más importante de todos: en sus conciertos lo pasas realmente bien. Pero es que además estos músicos sudan rock del bueno por los cuatro costados, su fuerza y pasión se contagia a raudales. Wow! Solo puedo decir eso. Fantásticos.

Entradas a la venta en www.livenation.es y www.ticketmaster.es

10 razones para amar a Quique Gonzalez

quique gonzalez

Pasa el tiempo y la música de Quique González siempre está ahí, acompañando la banda sonora de mi vida, poniendo palabras, acordes y sentimientos a los años que van pasando. Sus canciones reflejan unas vivencias tan cercanas que una vez escuchadas es imposible no hacerlas tuyas, apropiarte de ese bálsamo efectivo y reconfortante. Porque desde el primer día que escuché «Personal» (1998) en la radio, supe que ese músico de aspecto tímido y alma de rockero tenía algo especial.

Y no me equivocaba, 17 años acompañándome, formando parte de mi vida. Imposible calcular la cantidad de veces me he emocionado y vibrado con su directo. Hasta la fecha no he fallado en ninguna de sus giras, y con «Carta blanca» no podía ser lo contrario.

Son muchas las razones para amar a Quique González, aunque en este post me he aventurado a recopilado 10. ¿Cuáles son las tuyas?

  • Giras como «Carta blanca» donde el músico ha vuelto a sus orígenes tocando en salas pequeñas como Galileo Galilei en Madrid, con un repertorio elegido por el propio público. Todo un lujo y un placer.

Continue reading

Lista «Canciones para los viernes – Marzo 2015»

Captura de pantalla 2015-04-07 a la(s) 17.19.11

¡Hola! Si te gustó la selección musical de La Chica Sonora de este mes, escucha el listado de Spotify de Canciones para los viernes del mes de marzo. ¡Disfrútalo! Y no te olvides de compartirlo.

Chica Sonora – Marzo 2015

Canciones para los viernes: Izal

izal

¡Ya queda menos para el concierto de Izal en Madrid! Será el próximo 11 de abril con entradas agotadísimas, como muchas de las fechas de la gira Despedida del grupo madrileño. Aunque la gira se llame así, que nadie se confunda que la banda no piensa separarse y está más viva que nunca.

¿Los has visto ya en directo? Esa es la mejor prueba de todas. El nombre proviene de una de sus canciones, con las que abrimos la selección de las «Canciones para los viernes» del día de hoy. Y ya sabes… ¡Disfruta y comparte!

  • Despedida

Continue reading

Canciones para los viernes: Rock canalla

1365158519210

Guitarras eléctricas, un escenario, litros de cerveza y mucho cuero, en definitiva… rock canalla. De eso tratan las «Canciones para los viernes» de hoy, de los grupos patrios que mejor reperesentan este espíritu, liderados por el gran Loquillo.

Y es que hay días que te levantas, y lo único que suena en tu cabeza son letras de los Burning y la voz de Fito Cabrales en su época dorada de Platero y Tú. ¿Me equivoco? Para todos vosotros, rockeros de corazón, va dedicada esta selección musical. ¡Disfruta y comparte!


Continue reading

Placebo anuncia fecha en Madrid ¡entradas a la venta!

placebo

Al año que viene, Placebo cumplirá 20 años como banda, y para celebrarlo, ¿qué mejor que embarcarse en una gira? Los preparativos y los primeros conciertos de esta gira mundial por motivo del aniversario ya se han anunciado y ¡Madrid está entre las fechas elegidas!

La cita será el próximo 29 de mayo en el Palacio de Vistalegre. Si quieres disfrutar del directazo de los londinenses, que ya nos presentaron en el 2014 su trabajo «Loud Like Love», no dejes escapar esta fecha. ¡Las entradas ya están a la venta!

Pero hasta que llegue la fecha, vamos abriendo boca con concierto completo de Placebo en la pasada edición del festival Szigest.