Mad Cool 2017: Día 1 (6 de julio). Foo Fighters arrasan y Quique González nos roba el corazón

Foo Fighters, Mad Cool 2017

A pesar del pánico despertado por la lluvia y los rumores de la posible cancelación de los conciertos, el Mad Cool se desarrolló ayer en perfectas condiciones. Si el inicio el festival sí estuvo un poco pasado por agua, el tiempo nos respetó para disfrutar de los que fueron los grandes conciertos de la noche: Quique González y Foo Fighters. Me quedé sin ver a Foals o Belle & Sebastian, que también me gustan mucho, pero cuando los horarios coinciden toca elegir y en esta ocasión no tengo duda de que fue la decisión adecuada.

Con chubasquero, bolsas de plástico en los pies y muchas ganas de disfrutar, entramos en la Caja Mágica que, a diferencia de la pasada edición, ha modificado los escenarios para llevar prácticamente la totalidad de la oferta musical al aire libre. Se trata de una decisión adecuada ya que el año pasado únicamente había dos escenarios en este espacio, además de tres escenarios cubiertos y limitados por aforo dentro de la propia Caja Mágica. Esto suponía una logística complicada a la hora de desplazarse de uno a otro y, lo más importante, se olvidaba la idea de estar en un festival, no había césped, no había cielo… Solo un espacio cubierto.

Como comento, este año se han creado cuatro escenarios al aire libre que nos permiten movernos de uno a otra de una manera más sencilla. Otro dato positivo, el pago de las consumiciones este año es en efectivo en vez de con la pulsera de acceso al recinto, que el año pasado dieron muchos problemas.

Como punto negativo a destacar: el espacio de restauración. En esta ocasión lo han trasladado a la parte cubierta, en donde además hay un pequeño escenario. Colas infernales, olores (además de la comida hay varios baños en la zona)… En definitiva, mala decisión.

Pero vamos al lío… ¡la música!

Día 1: Los conciertazos. Quique González y Foo Fighters

Continue reading

Llega la segunda edición de Premio Ruido, con actuaciones de Triángulo, Kokoshca y Aries

Premio Ruido

Esta tarde a las 20:30h se celebra en la Sala El Sol de Madrid la gala de entrega de premios de la segunda edición de los Premio Ruido, galardón creado por la PAM (Asociación Profesional de periodistas especializados en música) y que reconoce el disco español más influyente del año. La ceremonia contará con las actuaciones de Aries, Kokoshca y Triángulo de amor bizarro. Solo se admite la entrada con invitación.

En la primera edición, el premio del mejor disco del 2015 se lo llevó «Voces del extremo» de Niño de Elche. Para esta edición compiten artistazos de la talla de Love of Lesbian, Quique González, León Benavente o Triángulo de amor bizarro, entre otros.

Listado de nominados

“Adieu or die”, de Aries
“Hamen”, de Belako
“El pasajero”, de Depedro
“Fruta y verdura”, de Espanto
“Leave Me Alone”, de Hinds
“Casa”, de Iván Ferreiro
“Movimientos”, de Juventud Juché
“Algo real”, de Kokoshca
“2”, de León Benavente
“El poeta Halley”, de Love of Lesbian
“Jo competeixo”, de Manel
“Campeones del mundo”, de Novedades Carminha
“Me matas si me necesitas”, de Quique González
“Domus”, de Silvia Pérez Cruz
“Salve discordia”, de Triángulo de Amor Bizarro

Los 10 mejores discos nacionales del 2016

Love of lesbian

Se acerca el fin del año y, como siempre, me gusta echar la vista atrás y pensar en qué discos, qué películas, qué personas y qué proyectos han marcado mi vida estos doce meses. Por eso, y como viene siendo tradición, desde La Chica Sonora hago esta selección totalmente subjetiva de los mejores discos del año, en este caso miro para casa pero en el próximo post escribiré sobre los mejores trabajos internacionales.

Si crees que me he dejado algún disco, por favor, ¡deja un comentario! Me encantará ampliar horizontes y hacer grandes descubrimientos. Ahí va mi selección de lo mejor, musicalmente hablando, de los 10 mejores discos nacionales del 2016. Los protagonistas son: Quique González, Love of Lesbian, León Benavente, Sidonie, Morgan, Triángulo de amor bizarro, Miss Cafeina, Depedro, El Guincho y Grises.

  • Le siguen otra de mis bandas de cabecera, Love of Lesbian, con los que este año he pasado unos geniales momentos gracias a «El poeta Halley».

Continue reading

Quique González regresa con «Me mata si me necesitas»

quique gonzález

El 4 de marzo es la fecha elegida para el lanzamiento del nuevo disco de Quique González. El título del disco será «Me mata si me necesitas» y como adelanto, ya hemos podido escuchar Se estrechan en el corazón, un tema donde se puede reconocer al Quique de siempre, tanto en la letra como en la música. Una vuelta a esos orígenes que por otro lado nunca ha dejado de lado. Y es que esa es una de las grandes virtudes de este músico, contar con un sello propio, un sonido tan personal que con apenas unos acordes lo reconozcas. Un gran tema.

Este es el videoclip recién estrenado de Se estrechan el el corazón, la carta de presentación del décimo trabajo del músico . Ha sido realizado por la fotógrafa y cinematógrafa barcelonesa Laia Alber.


Continue reading

10 razones para amar a Quique Gonzalez

quique gonzalez

Pasa el tiempo y la música de Quique González siempre está ahí, acompañando la banda sonora de mi vida, poniendo palabras, acordes y sentimientos a los años que van pasando. Sus canciones reflejan unas vivencias tan cercanas que una vez escuchadas es imposible no hacerlas tuyas, apropiarte de ese bálsamo efectivo y reconfortante. Porque desde el primer día que escuché «Personal» (1998) en la radio, supe que ese músico de aspecto tímido y alma de rockero tenía algo especial.

Y no me equivocaba, 17 años acompañándome, formando parte de mi vida. Imposible calcular la cantidad de veces me he emocionado y vibrado con su directo. Hasta la fecha no he fallado en ninguna de sus giras, y con «Carta blanca» no podía ser lo contrario.

Son muchas las razones para amar a Quique González, aunque en este post me he aventurado a recopilado 10. ¿Cuáles son las tuyas?

  • Giras como «Carta blanca» donde el músico ha vuelto a sus orígenes tocando en salas pequeñas como Galileo Galilei en Madrid, con un repertorio elegido por el propio público. Todo un lujo y un placer.

Continue reading

Lista «Canciones para los viernes – Febrero 2015»

Captura de pantalla 2015-03-04 a las 17.50.09

¡Hola! Si te gustó la selección musical de La Chica Sonora de este mes, escucha el listado de Spotify de «Canciones para los viernes» del mes de febrero. ¡Disfrútalo! Y no te olvides de compartirlo.

Chica Sonora – Febrero 2015

10 grandes canciones de amor

canciones-de-amor-indie

«Love is in the air», este conocido tema podría ser una de las canciones del listado. Aunque ya te adelanto que no es así, he decidido empezar el post con ella precisamente para introducir la temática de esta selección de grandes canciones… ¡el amor! Ayer ya celebrábamos San Valentín haciendo un maratón cinéfilo con estas 10 grandes películas de amor. Hoy le toca el turno a la música, ¿te apetece «empacharte» de amor (y desamor) en formato sonoro? Pues sigue leyendo y pincha el «play» de estos vídeos. Love for everyone! 😉

Por cierto… ¿echas en falta alguna de tus canciones de amor favoritas? Compártelas con nosotros.

  • Pink Floyd, I Wish You Were Here

Continue reading

Canciones para los viernes: Colaboraciones de Bunbury

Continuamos con nuestro particular homenaje al músico zaragozano, Enrique Bunbury, que hace poco anunciaba que dejaba indefinidamente los escenarios. Si hace un par de semamas repasábamos algunas de las canciones más míticas de su discografía, hoy nos centramos en las últimas colaboraciones del artista con grandes como M-Clan, Quique González, Andrés Calamaro y Revolver. Pero antes de hacerlo, no podíamos pasar por alto la versión que ha hecho de Maldita dulzura de Vetusta Morla ¿Qué te parece?

  • Maldita dulzura (original de Vetusta Morla)


Continue reading

Canciones para los viernes: Viajar

hacia_rutas_salvajes_y_las_ganas_de_viajar_peliculeras_8313_650x

Música y viajes. La combinación perfecta, ¿verdad? Además, cada viaje tiene su banda sonora particular, especial y totalmente personal e intrasferible. Aquella canción que nos recuerda a un verano en la playa, a nuestros mes de mochilero haciendo el interRail, o los viajes en coche al pueblo de nuestros padres, a los vuelos interminables al otro lado del continente… Cada una de estas experiencias están repletas de canciones especiales que nos bañan de nostalgia, alegría, vitalidad.

Por lo tanto, se trata de una selección de lo más complicada porque una, quieras que no, ya lleva acumulado algún que otro viaje en su vida ¡¡cómo recordar todas las canciones que componen esta banda sonora!! Pero como siempre me han gustado los retos, he decidido hacer una selección de las seis primeras canciones que han venido a mi mente y que, de alguna manera u otra, me recuerdan a mi vida fuera de Madrid. Hoy, los protagonistas de «Canciones para los viernes» son Love of Lesbian, Quique González, Ryan Adams, Ray Lamontagne, Plastic Bertrand y Capital Cities.

  • Love of Lesbian, Noches reversibles (2007)

Continue reading

Canciones para los viernes: San Valentín

LOVE

Nos guste más o menos este día, es inevitable que las «Canciones para los viernes» de hoy estén dedicadas a San Valentín. Como siempre, esta selección no es otra cosa que un reflejo de mis propios gustos personales. Se trata de canciones que reflejan una emoción, un sentimiento hacia otra persona y que de forma inevitable me tocan la fibra.

Aunque bien es cierto que normalmente las canciones de amor que más me gustan son aquellas que hablan de desamor, los temas de hoy tiene un toque más optimista. ¿Te animas a ponerlos como banda sonora para una velada especial? ¿Cuál es tu must romántico? ¡Compártelo con nosotros!

Los protagonistas de esta selección son: Amos Lee, Billie Holiday, Quique González, Ryan Adams y Norah Jones.

  • Amos Lee, Arms of a Woman (2005)

Continue reading