«As Human as You», tres experiencias cinematográficas que nos acercan a la naturaleza

Hoy se celebra el Día Mundial Del Medio Ambiente y con este motivo Another Way Film Festival ha anunciado la celebración del ciclo «As Human as You» los días 13, 14 y 15 de junio a las 19:00h en Sala Equis de Madrid. Está creado para que los espectadores nos acerquemos a la naturaleza a través de tres experiencias cinematográficas emocionales. En concreto de tres documentales emblemáticos: Koyaanisqatsi (1982), Human (2015) y Life in a Day (2011). Interesante, ¿verdad? ¡Toma nota!

Proyecciones del ciclo

  • 13 de junio a las 19:00h, pase de la icónica Koyaanisqatsi (1982) de Godfrey Reggio producida por Francis Ford Coppola.

Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, este documental de culto refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo; por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. 

  • 14 de junio a las 19:00h, pase de Human (2015) de Yann Arthus-Bertrand.

Human es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand (Home, Planet Ocean) que hace un retrato del ser humano, de sus miedos, sus dudas, sus similitudes, de lo mejor y lo peor de una especie. Amor, felicidad, odio, violencia, guerras, pobreza, desigualdad y futuro, todo tiene cabida en las historias que cuentan personas anónimas de todo el mundo, que conmueven gracias a su sinceridad.

  • 15 de junio a las 19:00h, pase de Life in a Day (2011) de Kevin Macdonald, producida por Ridley Scott.

Un experimento cinematográfico de participación mundial que sirve como una cápsula del tiempo para mostrar a las generaciones futuras de manera intimista e innovadora lo que era estar vivo el 24 de julio de 2010.

Venta de entradas en www.salaequis.es // Más info. aquí.

Ilustración y música en Siroco: The Doors Music Pill

The Doors

Con motivo del 50 aniversario del álbum debut homónimo de The Doors, el próximo 2 de febrero en la sala Siroco de Madrid se celebra el evento multidisciplinar «The Doors Music Pill» que incluye ilustración y música.

Bajo la temática «¿Qué te inspiran The Doors?», 16 ilustradores de toda España cederán sus originales para la exposición empelando su estilo propio. Estos ilustradores serán: Peeandell, Eva Mez, Diana Montero, Cranio Design, Daniel Berea, JM Azorín, Gambelli Designs, B2 Studio, MorrizFT, Nuria Balaguer, Isósceles Díaz
Matu Santamaría, Jotaká Illustration, Juan Pablo Chipe, P. Elena Hernández y Carlos Vicente Punter.

Además, cuatro bandas emergentes se unirán a la exposición para hacer su particular homenaje. Cada grupo elegirá entre tres y cuatro canciones de todo el repertorio de The Doors para hacer su particular versión en formato eléctrico. Las bandas confirmadas son Mr Wilfred, Veintiuno, Monteavaro, y The Mystic River.

Para finalizar el evento, Los Perlas DJ pincharán desde los clásicos más guitarreros al petardeo más impoluto, recorriendo el espectro musical que invadió la carrera de The Doors, incluyendo sus influencias y varias versiones de sus temas más conocidos.

¿Te interesa? Pues apunta…

Cuándo: 2 de febrero

Hora: 21:00h

Dónde: Siroco (Madrid).

Precio: 8€ anticipada y 8€ en taquilla.

Homenaje a Serge Gainsbourg en Sala Siroco

gainsbourg_expo_jpgDel 22 al 24 de septiembre, se celebra un evento muy especial en la Sala Siroco de Madrid. Se trata de «Sea, sex and sun», el homenaje al mítico músico y compositor francés Serge Gainsbour.

La fiesta de inauguración será el jueves 22 de septiembre a las 21:00h (entrada libre hasta completar aforo) en la que se podrán ver las obras de una veintena de artitas, entre las que se encuentra Patricia Fornos que homenajeará a Gainsbourg calaverizándole a través de su particular estilo.

Además, el sábado 24 como parte de «Sea, sex and sun» se celebrará una fiesta de carácter multidisciplinar (13€ anticipada / 15€ en taquilla) en la que además de la exposición que estará presente desde el jueves, contará con actuaciones en directo, proyecciones audiovisuales y sesiones de DJ. El evento será presentado por el artista icono de La Movida Paco Clavel.

Tras este evento,la artista de las calaveras(Patricia Fornos) conocida así por su particular manera de entender las características catrinas mexicanas, regresa a su México natal . Allí continuará con su carrera profesional, tras afianzarse como artista en España, exponer ilustraciones y pintar murales en espacios tan conocidos como Casa América, Siroco o el Hotel Silken Puerta América,

Además, si pasas por el barrio de Malasaña, verás el mural que la Patricia ha dejado un pedacito de ella en forma de mural. Se trata de una obra llena de color que supone la continuación de su característico estilo a través del cual se ha atrevido a calaverizar a personajes tan conocidos como Frida Kahlo, Salvador Dalí e incluso The Beatles. Puedes pasarte a verlo en «Espíritu 23», coworking del barrio de Malasaña en el que Fornos ha creado gran parte de sus obras.

«A veces soy calavera», catrinas con nombre propio

unnamed

Si aún no te has pasado por el Hotel Silken Puerta América de Madrid. para ver la exposición «A veces soy calavera» de Patricia Fornos… ¡aún estás a tiempo! Tienes hasta el 27 de noviembre para disfrutar de estas ilustraciones de catrinas que homenajean la vida y riqueza cultural mexicana. ¡No te lo pierdas!

Conocida como “la artista de las calaveras”, la obra de Patricia Fornos es un homenaje a la vida y riqueza cultural mexicana. La exposición, abierta al público general de manera gratuita, refleja una nueva obra más comprometida socialmente que las anteriores y llena de sentimiento.

paty5paty4
Continue reading

Canciones para los viernes: Verano en Madrid

mercado+motores+verano+julio+madrid

En verano, las calles de Madrid se convierten en asfalto al rojo vivo. Por eso más que nunca, necesitamos de música que nos de energías para sobrevivir en la gran ciudad antes de hacer las esperadas escapadas a la playa o al fresquito de la montaña. Mientras una gota de sudor cae en mi frente, y me acerco el ventilador a mi cara como si no hubiese un mañana, creo esta refrescante selección musical… ¡Vamos que ya es viernes!

Y para ti… ¿cuáles son las canciones veraniegas que te ponen de buen humor?

  • Lana del rey, Summertime Sadness

Continue reading

«Ser o no ser» de Patricia Fornos, arte efímero en Madrid

Captura de pantalla 2015-05-18 a la(s) 18.42.15

Arte efímero, es decir, arte que solo se puede ver y disfrutar durante un único día. Esto es lo que nos ofrece la artista (además de buena amiga) Patricia Fornos. La exposición, cuyo nombre es «Ser o no ser» tendrá lugar este jueves, 21 de mayo, en el lounge de la conocida Sala Siroco de Madrid.

Patricia ya ha mostrado anteriormente su particular visión de las calaveras y catrinas mexicanas en lugares míticos del barrio de malasaña como La Manuela o La Paca Café. Pero es justo aquí, en la Sala Siroco y con esta Fast Expo, donde va a desvelar al público una obra diferente, más comprometida socialmente y llena de sentimiento.
Continue reading

Madrid, ¡te comería a versos!

PERDONA-RAPIDO_1902

Hoy me he levantado con una sonrisa en la boca. ¿El motivo? Boamistura y su «Madrid, te comería a versos». Simplemente precioso. Como dice el colectivo en su web, «este proyecto es un acto de amor de artistas y poetas por nuestro querido Madrid«. Y los ciudadanos, nos alegramos mucho de que así sea y de que lo hayan llevado a cabo.

«Madrid, te comería a versos» se trata de una serie de frases ingesiosas y positivas insertadas a través de stickers y spray en varios puntos claves de las aceras madrileñas. Imposible no cruzar el paso de cebra y pararse a leer estas frases en forma de acción poética. Y por supuesto, que después aparezca una sonrisa en tu cara. ¡Gracias!

En este vídeo se puede ver el proceso de elaboración de la acción, así como el resultado en algunas de las aceras y la reacción de la gente.


Continue reading

Patricia Fornos: Calaverizando Madrid

Captura de pantalla 2014-09-10 a la(s) 14.15.32

¿Te gusta el arte mexicano y vives en Madrid? Entonces no te puedes perder, Miss Colibrí, la última exposición de la artista (además de muy buena amiga) hispano-mexicana Patricia Fornos. Se trata de una preciosa colección donde se mezcla la tradición de las catrinas mexicanas y el Día de Muertos con la tradición de sus antepasados gallegos. De esta manera, se conectan ambas culturas a través de la ilustración. ¡¡Pura magia!!

Después de su paso por México D.F. con la exposición Miradas que hablan, y Vigo ya con Miss Colibrí, Patricia viene dispuesta a «calaverizar» Madrid. Su colección de calaveras mexicanas estará abierta al púlico durante todo el mes de septiembre en La Paca Café Bar, para más adelante exhibirse en los cafés La Manuela (noviembre) y Chambao (marzo), también en el barrio de Malasaña.

Las Mises y Misters de Miss Colibrí representan diferentes actitudes cotidianas, se trata de íconos de la cultura popular «calaverizadas», además de aves tropicales puramente latinoamericanas. Como dato curioso, cabe destacar que cada obra es única ya que además de hacerse a mano en vez de en formato digital, el diseño también es único. Por lo tanto, las personas que compren estas ilustraciones deben saber que son totalmente exclusivas.
Continue reading

The Cinema y The Silent Cinema Experience

The CinemaThe Cinema, el cine de verano de Cibeles en el que he tenido el placer de trabajar durante estos meses, llega a su fin. En su última semana (del 25 al 30 de agosto), se programan peliculones de lo más variado enfocados a todo tipo de público con una novedad, se pasarán en formato «silent».

Se trata del “The Silent Cinema Experience”, un concepto ya utilizado en proyectos británicos de éxito como “The Rooftop Film Club” o “The Nomad Cinema» donde las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos. El objetivo de esta iniciativa es que el espectador disfrute de una experiencia cinematográfica original manteniendo la calidad del sonido.

Si todavía no te has pasado por la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid, aún puedes hacerlo para disfrutar uno de los eventos clave de este verano madrileño. Para más información y venta de entradas, visita la web www.thecinema.es

The Cinema, el primer gran cine pop-up de Madrid

Gal_GaleriaCristal_2

El cine pop-up es un concepto de cine anglosajón basado en la proyección de películas emblemáticas en espacios inusuales durante un periodo de tiempo limitado. Tiene como fin recuperar la experiencia colectiva del cine, en un espacio singular de la ciudad en el que se compagina cine, ambientación, exposiciones, gastronomía, música, etc. Este concepto llega a Madrid a través de The Cinema, Cine de Verano Cibeles.

Se trata de una experiencia colectiva y envolvente que convierte al espectador en protagonista. Se proyectarán películas emblemáticas que van desde clásicos hasta cine de los 80, películas de culto y cine de autor. Se trata de una experiencia cinematográfica alejada del cine convencional, donde la proyección de la película se trasforma en un acontecimiento único y memorable.

Del 9 de julio al 31 de agosto, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (Madrid) se convertirá en la sede de The Cinema donde se proyectarán tanto clásicos como grandes éxitos y propuestas más arriesgadas de la cinematografía contemporánea. El precio de la entrada oscilará entre 4 y 5 €.

Continue reading