«Antoher Attic», concierto de Young Forest para celebrar los logros del planeta

Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental y progreso sostenible de Madrid, llega del 4 al 7 de octubre a Cineteca para celebrar su cuarta edición. Además de su programación cinematográfica y las actividades paralelas, este año el festival incorpora una novedad: el concierto “Another Attic”organizado junto a The Attic Madrid.

La banda elegida para celebrar este evento festivo ha sido Young Forest. Será el próximo viernes 5 de octubre de 19:30h a 20:30h en Cantina de Matadero. El acceso es libre hasta completar aforo.

Sobre Young Forest

Young Forest es una banda afincada en Madrid compuesta por tres músicos que conjugan sus voces en armonía y usan sus instrumentos acústicos (violín, bajo y guitarra) como base de sus composiciones y también utilizan instrumentos diseñados por ellos mismo. El trío está compuesto por Javi Herrero (aka Banjaví), Frank Berjim (aka Frankitar) y Salvador Daza (aka SAlviolín).

Su estilo musical abarca desde el folk-country-bluegrass hasta el pop, la música experimental o la raíces irlandesas, y sus influencias musicales se encuentran en bandas como Fleet Foxes, Punch Brothers, Other Lives o Mumfords & Sons.
Continue reading

Mad Cool 2017: Día 3 (8 de julio). Wilco nunca defrauda y Kings of Leon dan el mejor concierto de la noche

Kings of Leon, Mad Cool Festival

Después de la polémica creada sobre si el festival abriría o no sus puertas el sábado debido al accidente mortal del acróbata Pedro Aunión, finalmente la organización de Mad Cool emitía un segundo comunicado donde quedaba claro que el espectáculo iba a continuar. Y así fue. Esta es la crónica de los conciertos que que viví en esta tercera jornada: Wilco, Manic Street Preachers, y Kings of Leon. Aunque los disfruté intensamente, en el ambiente se palpaba la tristeza por lo sucedido en el día anterior.

Día 3. Los conciertazos: Wilco, Manic Street Preachers y Kings of Leon

A las 19:45 puntuales salían Wilco al escenario principal para ofrecer un concierto tan potente como a los que nos tiene acostumbrados los estadounidenses. Un valor seguro que nunca defrauda. Jeff Tweedy y su banda abrió con Random Name Generator para continuar con la locura experimental que es Vía Chicago con unas guitarras que parece que van a explotar. I am trying to break your heart y otros temas más recientes como If I ever was a child o Art of Almost nos demostraron, como no podía ser de otra manera, que el talento de estos músicos que han sabido revolucionar el folk-country norteamericano es totalmente imparable.

Con grande himnos como Jesus etc., Impossible GermanyHummingbird ya se metieron totalmente al público en el bolsillo. Coreamos los estribillos, los bailamos y nos fundimos con su melancolía líquida. Gracias Wilco por este concierto. Gracias por mantener un sello de identidad tan propio y relevante.

* Vídeos del concierto en la página de Facebook de La Chica Sonora. Continue reading

Mad Cool 2017: Día 2 (7 de julio). Ryan Adams, guitarras y melancolía folk como refugio emocional

Mad Cool Festival 2017

La segunda jornada del Mad Cool se teñía de tristeza por el accidente mortal del acróbata Pedro Aunión justo antes del concierto de Green Day. El viernes, después del concierto de Ryan Adams, muchos de nosotros no nos percatamos de lo sucedido. Según he podido leer, el accidente se vio en las pantallas del escenario principal, además de vivirlo en persona las personas que estaban en las primeras filas esperando el comienzo del cabeza de cartel. Sin embargo, lo único que sabíamos todos los demás es que la actuación de Green Day se estaba retrasando media hora. En un festival a un retraso no se le suele dar mucha importancia ya que es algo totalmente habitual, nunca imaginas que detrás haya un motivo tan triste y desgraciado.

Cuando a través de las redes sociales descubrí la triste noticia me quedé desolada y con muchas preguntas. Los saltos, la adrenalina desatada y los constantes «Madrid, let’s go crazy!» por Billie Joel Armstrong y compañía parecían irreales, fuera de lugar, insensibles incluso. Luego se ha sabido que la banda no fue informada de la muerte del trabajador y que de haberlo sabido lo más probable es que hubiesen cancelado la actuación.

La falta de comunicación y la decisión de seguir adelante con toda la programación por parte del festival ha sido muy criticada. Según hemos conocido por el segundo comunicado oficial publicado por Mad Cool, en todo momento se siguieron las recomendaciones de las fuerzas de seguridad del Estado para evitar problemas de seguridad. El problema es que intentar «tapar» esta información durante las cuatro horas y media que pasaron hasta que se publicó el escueto primer comunicado, quizás no fuera lo más acertado.

Por aquel entonces la noticia ya había saltado en todos lo medios de comunicación, sus redes sociales, las redes sociales de los asistentes… En un mundo donde la publicación de un comentario o una noticia es tan accesible a un solo clic, dejar que pase tanto tiempo hasta emitir un primer comunicado oficial, no parece lo más acertado ya que genera desconcierto por parte de un público que sí merece saber lo que ha sucedido.

Pero esta es mi opinión personal. Hasta que no sepamos todos los detalles de lo sucedido y se investigue a fondo, realmente todo lo que digamos son palabras vacías. De nada sirve acusar al festival sin conocer los detalles y qué cartas habrá que tomar en el asunto.

Día 2: El conciertazo. Ryan Adams

Continue reading

Fizzy Soup: Verdad personal y paisajes sonoros

Fizzy Soup

¡Semana de descubrimientos! Si hace un par de días os hablaba de Los últimos bañistas, hoy lo hago de Fizzy Soup y de la presentación de «Not so far», que ya puedes escuchar en Spotify.

Aunque la banda ya contaba con el LP previo «Wood Room» (2014), el EP «We Do This» (2016) y ha formado parte del cartel de festivales como Gigante, Dcode , Festival de Les Arts o Sonorama Ribera, lo cierto es que desconocía su indie-folk salvaje. Ahora me tiene hipnotizada.

Aquí una muestra con No prayers. ¿Qué te parece?


Continue reading

50 aniversario de Jeff Buckley

Jeff Buckley

Tal día como hoy, 17 de noviembre, Jeff Buckley hubiese celebrado su cumpleaños, concretamente en esta ocasión su 50 aniversario. Sin embargo, este genio maldito y completamente brillante decidió quitarse la vida hace ya casi 20 años (29 de mayo de 1997) ahogándose en el río Wolff en Tennesse.

Su disco de debut, Grace (1994) es uno de los discos más influyentes (grupos como Radiohead han bebido de su música), profundos y virtuoso de las últimas décadas, después de este trabajo vino el también genial Sketches for My Sweetheart the Drunk. Quién sabe qué habría podido hacer este genio si su destino hubiese sido otro… Es algo que nunca podremos saber, en estas fechas solo podemos dejarnos embargar por la melancolía de temas como «Last Goodbye», «So Real», «Eternal Life», «Vancouver» o la magnífica versión de «Hallelujah», del recientemente fallecido Leonard Cohen.

¡Va por ti maestro!

  • «So Real»


Continue reading

5 temas de Neil Young – «Canciones para los viernes»

neil young

Amanecemos con una nueva alegría musical. Se trata de la fecha del nuevo concierto de Neil Young junto a Promise of the Real en Barcelona. Será el 20 de junio en Poble Espanyol, justo después de participar en el festival del momento, el Mad Cool Festival que tendrá lugar del 16 al 18 de junio en la Caja Mágica de Madrid. Sin duda, dos muy buenas oportunidades para disfrutar de la música de Neil Young

Las entradas estarán a la venta a partir de hoy a las 10:00h en www.livenation.es y el precio oscila entre los 80 y 120€. Las del Mad Cool son 95€, una propuesta tan interesante que ha conseguido que en apenas 48 horas haya vendido 15.000.

Y es que el canadiense es todo un veterano que cuenta con 45 discos a sus espaldas. El primero fue grabado en 1968 y el último el año anterior. Todo esto sin contar con los tres trabajos previos a su carrera en solitario junto a Buffalo Springfield. Mucha clase, mucho estilo y muchísimas tablas sobre el escenario. ¡Qué ganas de comprobarlo en primera persona! Mientras llegan las fechas señaladas, hoy en «Canciones para los viernes» repasamos los 5 temas de Neil Young imprescindibles. ¿Cuál es tu favorito?

  • Wolf Moon (2015)


Continue reading

Canciones para los viernes: Micah P. Hinson

imagen109971g

¡Estamos en San Isidro! Como cada año, la ciudad se llena de chulapos, chulapas y buena música. Entre todas las ofertas musicales queríamos destacar una, la de Micah P. Hinson. El de Memphis que con tan solo 23 años triunfó gracias a su trabajo Micah P. Hinson and the Gospel of Progress, hoy estará tocando en la capital como parte de Sound Isidro 2015.

Mientras llega la hora del concierto, repasamos algunos de sus mejores temas en esta selección musical de las «Canciones para los viernes»

  • Beneath the rose

Continue reading

Más folk, country y rock en lo nuevo de Ryan Adams

Ryan-Adams-608x405

El nuevo disco de Ryan Adams no defrauda. Si bien es cierto que dentro de su larga discografía hay trabajos más iregulares que otros -véase Heartbreaker (2000) o Easy Tiger junto a The Cardinals, (2007)-, dentro de todos ellos siempre encuentras pequeñas obras maestras que «salvan» a los menores. Este es el caso de su último trabajo, el homónimo disco Ryan Adams (2014). No se trata de su mejor trabajo, pero sí cuenta con grandes temas como los adelantos My wrecking ball y Gimme something good.

Por un lado, My wrecking ball tiene el sello 100% Ryan Adams, un tema crudo y directo, con apenas elementos: una guitarra y una voz que relata una historia. Poesía musical muy en la línea de su anterior trabajo Ashed And Fire (2011). Por otro lado, Gimme something good cuenta con otro elemento característico de su carrera: el rock en estado puro. Guitarras eléctricas con buenos swings y unos estribillos pegadizos perfectos para ser cantados.

Dos estilos muy diferentes que a su vez representan la carrera de un músico que combina a la perfección el rock con el country, folk y pop. Estas son las pruebas:


Continue reading

Canciones para los viernes: Bob Dylan

Bob-Dylan-young

Hace poco se celebrarba el 73 cumpleaños de Bob Dylan, fecha que coincide con el 50 aniversario de la publicación de la canción The Times They Are A-Changing. Dos motivos más que suficientes para que las «Canciones para los viernes» de este viernes las dediquemos a este músico que revolucionó el folk aportando un set eléctrico que inicialmente no gustó a muchos, pero que más tarde se consideró como una evolución valiente y natural, adaptada a los tiempos. Un músico que ha hecho siempre lo que ha querido pero con un espíritu artístico y creativo como pocos. Un músico para recordar con estas canciones. ¡Felicidades Bob!

  • The Times They Are A Changin’ (1964)


Continue reading

Los mejores discos internacionales del 2013

Arcade Fire

La semana pasada publicaba mi lista de «los mejores discos nacionales del 2013«. Hoy, en «Canciones para los viernes«, La Chica Sonora ha hecho los deberes para hablar de los diez mejores trabajos internacionales del año. La lista está compuesta por mucho rock, indie, algo de experiementación, un toque folk, voces rotas, voces ya clásicas, otras con voces con sabor americano y algunas con acento británico, todo esto aderezado de sonidos que invitan tanto a bailar como a la reflexión. Todo esto y mucho más se encuentra dentro de la lista de mis diez discazos del 2013.

Ha sido un trabajo complicado, pero después de muchas escuchas y documentación… Esta es mi elección: «Reflektor» de Aracade Fire, «Random Access Memories» de Daft Punk, «The Next Day» de David Bowie, «AM» de Artic Monkeys, «Mountains Of Sorrow, Rivers of Song» de Amos Lee, «Holy Fire» de Foals, «The Hurry and the Ham» de City and Colour, «Overgrown» de James Blake, «Trouble Will Find Me» de The National y «Modern Vampires of the City» de Vampire Weekend.

¿Qué te parece la lista? ¿Coincide con la tuya? Si aún no estás muy convencido, escucha los temazos seleccionados y déjate de historias 😉 ¡A disfrutar con la buena música!

  •  Arcade Fire, Reflektor


Continue reading