
La segunda jornada del Mad Cool se teñía de tristeza por el accidente mortal del acróbata Pedro Aunión justo antes del concierto de Green Day. El viernes, después del concierto de Ryan Adams, muchos de nosotros no nos percatamos de lo sucedido. Según he podido leer, el accidente se vio en las pantallas del escenario principal, además de vivirlo en persona las personas que estaban en las primeras filas esperando el comienzo del cabeza de cartel. Sin embargo, lo único que sabíamos todos los demás es que la actuación de Green Day se estaba retrasando media hora. En un festival a un retraso no se le suele dar mucha importancia ya que es algo totalmente habitual, nunca imaginas que detrás haya un motivo tan triste y desgraciado.
Cuando a través de las redes sociales descubrí la triste noticia me quedé desolada y con muchas preguntas. Los saltos, la adrenalina desatada y los constantes «Madrid, let’s go crazy!» por Billie Joel Armstrong y compañía parecían irreales, fuera de lugar, insensibles incluso. Luego se ha sabido que la banda no fue informada de la muerte del trabajador y que de haberlo sabido lo más probable es que hubiesen cancelado la actuación.
La falta de comunicación y la decisión de seguir adelante con toda la programación por parte del festival ha sido muy criticada. Según hemos conocido por el segundo comunicado oficial publicado por Mad Cool, en todo momento se siguieron las recomendaciones de las fuerzas de seguridad del Estado para evitar problemas de seguridad. El problema es que intentar «tapar» esta información durante las cuatro horas y media que pasaron hasta que se publicó el escueto primer comunicado, quizás no fuera lo más acertado.
Por aquel entonces la noticia ya había saltado en todos lo medios de comunicación, sus redes sociales, las redes sociales de los asistentes… En un mundo donde la publicación de un comentario o una noticia es tan accesible a un solo clic, dejar que pase tanto tiempo hasta emitir un primer comunicado oficial, no parece lo más acertado ya que genera desconcierto por parte de un público que sí merece saber lo que ha sucedido.
Pero esta es mi opinión personal. Hasta que no sepamos todos los detalles de lo sucedido y se investigue a fondo, realmente todo lo que digamos son palabras vacías. De nada sirve acusar al festival sin conocer los detalles y qué cartas habrá que tomar en el asunto.
Día 2: El conciertazo. Ryan Adams
Continue reading →
Me gusta:
Me gusta Cargando...