Canciones para los viernes: Low Festival 2014

cartel-low-festival-2014

El Low Festival está a la vuelta de la esquina (25, 26 y 27 de julio) y como las ganas se apoderan de mí, no me puedo aguantar hasta la semana que viene para publicar una selección musical de «Canciones para los viernes» dedicada a este festival ¡¡tengo que hacerlo ahora!! Nada mejor que escuchar a los grupazos que forman parte del cartel de este festival para calentar los motores.

¿Tú también te vas a acercar hasta Benidorm para disfrutar de los directos de, entre otros, Kaiser Chiefs, Vestusta Morla, Editors, Love of Lesbian, The Hives, Massive Attack y Los Campesinos? ¡Ya queda poquito! Pero hasta que llegue el día, puedes ir abriendo boca con estas canciones:

  • Kaiser Chiefs, Coming Home (2014)


Continue reading

Canciones para los viernes: Bye, bye festivales

Festivales de verano

La época de festivales ha llegado a su fin. Con la celebración del DCode Festival el sábado pasado dábamos por finalizada esta temporada que tanto nos gusta a los amantes de la música (y del ambientillo moderno-hipster también, por qué negarlo).

¡Pero no nos pongamos tristes! En cuanto nos queramos dar cuenta ya estará por aquí el Primavera Sound y a partir de ahí solo nos queda ahorrar y elegir a cuáles de estos acontecimientos musicales queremos/podemos ir. Seguro que el 2014 será un buen año pero como aún quedan unos meses para que esto ocurra, ¿por qué no recordar a algunas de las bandas que han pasado por nuestro país durante estos meses?

Las «Canciones para los viernes« de hoy están protagonizadas por cuatro grupazos que han sido cabeza de cartel de algunos de los festivales más reconocidos de nuestro país: The Killers (FIB), Franz Ferdinand (DCode), Kings of Leon (BBK Live) y Travis (Sonorama).

  • The Killers, Read My Mind (2006)

Continue reading

Canciones para los viernes: Verano

verano

¡El verano ya está aquí! Y con él las vacaciones, la playa, los festivales de música… En definitiva, ¡momentos de felicidad! Y para celebrarlo (además de celebrar el cumpleaños de servidora), ¿qué mejor manera que compartiendo una buena selección de canciones veraniegas? Eso sí, aquí no encontraréis las típicas «canciones del verano» sino tres temas evocadores creados para disfrutar, cantar y bailar.

El primero, Summertime (1967), lo he elegido porque su intensidad y belleza es digna de ser disfrutada con una puesta de sol en la playa. El segundo, Fantastic Shine (2013), porque aunque sea un tema creado para un anuncio, es todo un himno para cantar en un festival. Y el tercero, I love it (2012), porque no se me ocurre una banda sonora mejor de desgastar mis sandalias bailando cualquier viernes por la noche. Creo que todos estos son buenos motivos, ¿no?

Los protagonistas de la sección «Canciones para los viernes» del día de hoy son: Janis Joplin, Love of Lesbian e Icona Pop.

  • Janis Joplin, Summertime (1967) junto a The Holding Company:

Continue reading

Sábado: Crónica SOS 4.8 2013

Lori Meyers, SOS 4.8 2013

Ayer publicaba la crónica de la primera jornada musical del Festival SOS 4.8 de Murcia. Hoy le toca el turno a mis conciertos destacados del sábado 5 de mayo: Jero Romero, Lori Meyers y M83.

Había cansancio acumulado por la energía derrochada el día anterior, pero por fortuna la segunda jornada festivalera comenzó de la mejor manera posible, con el concierto de Jero Romero. Además de ser un músico como la copa de un pino, el ex cantante de The Sunday Drivers es uno de los pioneros en esto del crowdfunding musical. Gracias a la aportación de miles de personas a través de la plataforma Verkami, consiguió financiar Cabeza de león, una pequeña gran joya que merece la pena escuchar con detenimiento, tanto en casa como en directo.

Esta era la tercera vez que veía a Jero en directo -el Sonorama de este año será la cuarta- aunque disfruté con cada canción igual que la primera vez. Temas como «Nadie te ha tocado», la propia «Cabeza de león» o «Devolverte» son ejemplos claros de la destreza lírica y musical de Jero Romero:


Continue reading

Viernes: Crónica SOS 4.8 2013

SOS48

Por fin llegó la cita, ¡el primer festival del año! El SOS 4.8 siempre te deja con ese regustillo veraniego, y es que al fin y al cabo es la antesala de la temporada de festivales al aire libre. Precisamente por todo lo que representa este comienzo de época festivalera, he querido abrir el blog de La Chica Sonora con esta crónica. Asistir a estos acontecimientos es todo un lujo cuando se reúnen las siguientes características: un cartel interesante compuesto de nombres nacionales e internacionales, un buen clima, una organización óptima con la que no sea necesario esperar colas y por supuesto, una acústica que te permita disfrutar de las actuaciones.

Por desgracia, el SOS 4.8 no cumple con uno de estos requisitos fundamentales. Me refiero a la organización. Esperar casi una hora para canjear el abono por la pulsera que te permite el acceso y no tener cobertura en ninguno de los puntos del recinto, son fallos, desde mi punto de vista, imperdonables. Y lo peor de todo es que son fallos reincidentes, ya que el año pasado también sucedían. Es cierto que he asistido a festivales peor organizados, como es el caso del Sonisphere 2012. Pero también he asistido a otros donde no había que esperar ninguna cola y el acceso a cualquier parte del recinto era sencillo, como es el caso del FIB. Por otro lado, hay festivales que han mejorado edición a edición, como el Sonorama. Estos casos demuestran que movilizar a miles de personas no tiene por qué ser sinónimo de caos, y que hacerlo mejor además de ser posible, es necesario.

Pero volvamos a lo que más nos interesa: la música. El viernes 4 de mayo los británicos The XX nos hicieron partícipes de su particular universo de sonidos envolventes, elegancia y juegos visuales. Temas como «Angels», «Island» o «Crystalised» sonaron poderosamente sobrias y mágicas. Todo un lujo que tengo que reconocer que prefiero disfrutar en una sala más pequeña, como sucedió el pasado mes de noviembre en La Riviera.

Gracias a Radio 3, puedes escuchar el concierto completo de The XX en la sexta edición del SOS 4.8:
Continue reading