Rosalía, un fenómeno mundial imparable

¿Por qué Rosalía es un fenómeno mundial imparable? Porque es la nueva diosa de la escena musical. Porque su talento va mucho allá de unos videoclips y una puesta en escena brutal, donde lo quinqui y la belleza se abrazan siendo su reconocible sello de identidad, y de unos visuales espectaculares inspirados en el trabajo de Frida Kahlo creados por Filip Custic. Porque Rosalía es talento, tradición, frescura e innovación. Y porque «El mal querer» es el disco más esperado del año, y del que es imposible escapar. Da igual si te gusta o no el flamenco, la música de Rosalía va mucho más allá. Una vez que la has escuchado te atrapa, se mantiene dentro de ti, y cuando la has reposado, descubres que su trabajo es una obra maestra imprescindible.

El disco, producido por El Guincho y la propia Rosalía, está magistralmente estructurado en capítulos que recorren todas las etapas de una relación tóxica de pareja: Augurio, Boda, Celos, Disputa, Lamento, Clausura, Liturgia, Éxtasis, Concepción, Cordura, Poder. Todo un repaso por momentos sentimentales en los que, de una manera u otra, es fácil identificarse. Desde el enamoramiento obsesivo (Malamente) hasta la vida en pareja, la ruptura y por último, el empoderamiento de la mujer frente al hombre (A ningún hombre).

Las joyas de «El mal querer»

Además de los adelantos que ya llevamos semanas tarareando (Malamente, Pienso en tu mirá, Di mi nombre), canciones como Bagdad (Capítulo 7: Liturgia) son puras joyas. Tal es el fenómeno Rosalía que Justin Timberlake concedió que parte de la la melodía de su tema Cry Me A River (2002) se pudiera utilizar precisamente en Bagdad, y por lo visto el resultado le ha gustado muchoA mí me tiene totalmente enamorada.
Continue reading

Cine Paz celebra su 75 aniversario con una gran fiesta cinematográfica

El jueves comienza el ciclo «75 años de cine contigo», toda una fiesta cinematográfica para conmemorar el 75 aniversario del mítico Cine Paz. Del 9 al 15 de noviembre se podrán ver 24 películas con las que volver a disfrutar y a enamorarse del séptimo arte en su máxima esencia. La programación se compondrá de películas que han sido hitos y sellos de identidad del Cine Paz durante sus 75 años de historia como West Side StoryDoctor ZhivagoChinatownEl ResplandorLa vida es bellaEl hijo de la novia o La Gran Belleza. También se podrá ver una selección de grandes clásicos que merecen ser revividos y celebrados una vez más en pantalla grande como: El GuatequeCabaretLa noche del cazador12 hombres sin piedadUn tranvía llamado deseo, o My Fair Lady.

Este cine familiar, icono cultural del madrileño barrio de Chamberí, se inauguró en 1943 con la proyección de la película española Antes de entrar, dejen salir. Mucho ha cambiado la escena cinematográfica desde entonces, pero Cine Paz se ha sabido mantener como un espacio de referencia para los amantes del cine independiente. Se trata de un auténtico superviviente, es e cuarto cine abierto más antiguo de Madrid, y uno de los dos cines que aún se mantienen en activo en la castiza Calle Fuencarral, donde originalmente llegaron a haber hasta ocho locales.

Programación del ciclo

La apertura del ciclo “75 años de cine contigo”, programado por mk2 Sunset Cinema, será el próximo viernes 9 de noviembre a las 19:00h, con la proyección de la comedia romántica Sabrina (1954), una oportunidad única para ver en pantalla grande el clásico dirigido por Billy Wilder y protagonizado por Audrey Hepburn, Humphrey Bogart y William Holden. A este título le seguirán este mismo día tres grandes iconos del cine estadounidense de los años 70: American Graffiti (1973), Cabaret (1972) y Chinatown (1974). Continue reading

«Antoher Attic», concierto de Young Forest para celebrar los logros del planeta

Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental y progreso sostenible de Madrid, llega del 4 al 7 de octubre a Cineteca para celebrar su cuarta edición. Además de su programación cinematográfica y las actividades paralelas, este año el festival incorpora una novedad: el concierto “Another Attic”organizado junto a The Attic Madrid.

La banda elegida para celebrar este evento festivo ha sido Young Forest. Será el próximo viernes 5 de octubre de 19:30h a 20:30h en Cantina de Matadero. El acceso es libre hasta completar aforo.

Sobre Young Forest

Young Forest es una banda afincada en Madrid compuesta por tres músicos que conjugan sus voces en armonía y usan sus instrumentos acústicos (violín, bajo y guitarra) como base de sus composiciones y también utilizan instrumentos diseñados por ellos mismo. El trío está compuesto por Javi Herrero (aka Banjaví), Frank Berjim (aka Frankitar) y Salvador Daza (aka SAlviolín).

Su estilo musical abarca desde el folk-country-bluegrass hasta el pop, la música experimental o la raíces irlandesas, y sus influencias musicales se encuentran en bandas como Fleet Foxes, Punch Brothers, Other Lives o Mumfords & Sons.
Continue reading

Cibeles de Cine: Programación de agosto y septiembre

Cibeles de Cine

Por si aún no lo conoces, hoy quería hablarte de Cibeles de Cine , un proyecto que conozco de cerca desde su primera edición y al que tengo un cariño especial. Se trata del cine de verano que por quinto año se celebra en la Galería de Cristal de CentroCentro (Madrid), y que está gestionado por mk2 Sunset Cinema. Desde Cibeles de Cine que abriera sus puertas el pasado 29 de julio, más de 15.000 personas han disfrutado de su programación, una combinación de clásicos, títulos icónicos y de culto, y los éxitos de la temporada. ¿Aún no has ido? Hasta el próximo 9 de septiembre, aún puedes pasarte por este emblemático edificio y disfrutar de películas como:

  • Exitos recientes: Tres anuncios en las afueras, Perfectos desconocidos, Campeones, Isla de Perros, The Florida Project, Call Me By Your Name o En realidad nunca estuviste aquí.
  •  Películas de culto: Blade Runner, Manhattan, El apartamento, Ladrón de bicicletas (70 aniversario), La princesa prometida, ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, Old Boy, Cinema Paradiso o Akira (30 aniversario).
  • Clásicos: La ventana indiscreta, El golpe, El gran dictador, Cantando bajo la lluvia, La reina de África, o El guateque. 
  • Todos los viernes y sábados se celebra las Cibeles Midnight Movies. La propuesta incluye títulos de culto que van desde el anime japonés (tributo al director Satoshi Kon con Perfect Blue y Paprika), art-house americano (La semilla del diablo, Miedo y asco en Las Vegas, Requiem por un sueño, Buffalo ’66), alocadas comedias (La Vida de Brian, Atrapado en el tiempo) o las películas que nos fascinaron en los 80 (Tiburón, Los Cazafantasmas).
  • Películas donde la música es un protagonista más: Dirty Dancing, All that Jazz, Moonrise Kingdom, Maria by Callas (María Callas) y Whitney (Whitney Houston).

Eventos de Cibeles de Cine

Además de las proyecciones, varias de estas sesiones incluyen eventos temáticos en torno a las película que se proyectan. Ayer, 3 de agosto, se celebraba la “Fiesta Summer Loving” en torno a Grease con música de la época y cócteles temáticos. ¡Fue muy divertido! Si te lo perdiste, apunta los próximos_

Continue reading

Luis Ramiro: melancolía entre carcajadas

Luis Ramiro

Ayer fui con una buena amiga a ver a Luis Ramiro al mítico Café Libertad 8 de Madrid. Precisamente fue ella quien me descubrió a a este cantautor y poeta cuando en 2013 fuimos a un concierto suyo en la Sala Galileo. Desde entonces me quedé prendada por su música.

Han sido varias las veces que hemos quedado para verle tocar, y aunque la de ayer probablemente no fuera la mejor, sí fue la vez en que más no reímos. ¿Por qué? Porque a pesar de la tristeza que desprenden sus canciones, centradas principalmente en el mayor tema universal para las artes que es el amor, entre canción y canción Luis Ramiro desata su vis cómica. Y ayer estaba sembrado. Con una improvisación final apoteósica con participación del público incluida.

Melancolía entre carcajadas. Así se puede definir el concierto de ayer, puro sentimiento y pura risa. ¿Cómo es posible? Si aún no has ido a un concierto de Luis Ramiro, el próximo 24 de agosto vuelve a tocar, en esta ocasión a Sala Galileo Galilei de Madrid. Ahí queda dicho. ¡Yo os avisé!

Pero mientras tanto, y a raíz del buen sabor de boca del concierto de ayer -a pesar del calor y lo increíblemente incómodo y caro que es el Café Libertad 8-, quería hacer una selección de algunos de los temas de Luis Ramiro que por diferentes motivos, son más especiales para mí:

  • Romper


Continue reading

Un Ciclo Music Pill a ritmo de Lana del Rey y Ryan Adams

El 14 de junio se celebra en la Sala Siroco de Madrid un nuevo evento del Ciclo Music Pill, esta vez dedicado a Lana del Rey vs Ryan Adams. Se trata de un homenaje multidisciplinar a estos dos iconos de la música pop contemporánea.

Como afirman sus organizadores «Somos muchos sus fans que este año nos quedaremos sin verles en los festivales de nuestro país, por ello son nuestros elegidos como protagonistas de nuestra próxima fiesta temática».

Será una edición íntima y veraniega con cuatro bandas locales que unirán su talento a este homenaje en formato acústico a dos grandes artistas Lana del Rey y Ryan Adams. De momento los grupos confirmados son Mild Blood,
Lara Morello Aristócratas del Barro.

Además de música, se podrá ver el trabajo singular de catorce ilustradores inspirados en en estos dos músicos únicos. Los ilustradores confirmados hasta la fecha son diebujitos, Ana Barderas, Anita Vasco, Isósceles Díaz, Sara Gummy, Miriam Jordán, Crisbel Robles, Philip Sauerwald, Blindfold Design y Carmen García.

Horarios del Mad Cool Festival 2018… ¡Nuevos abonos a la venta!

Ya conocemos los horarios del Mad Cool, un festival que en tan solo tres años de vida ya se ha convertido en toda una referencia. Esta tercera edición tendrá lugar 12, 13 y 14 de julio en el espacio habilitado en Valdebebas, en la zona de Ifema. Si te quedaste sin tu abono pero ahora te ha picado la curiosidad y quieres ir a los conciertos de Pearl Jam, Artic Monkeys, Jack White, Queens of the Stone Age o Depeche Mode… ¡hoy es tu día de suerte! A partir de las 10:00h de hoy salen a la venta 500 abonos nuevos que se podrán comprar en la web. El festival también ha anunciado que la semana que viene sacará a la venta otros 500 abonos.

El crecimiento del Mad Cool es evidente: siete escenarios, dos más que en la pasada edición, cabezas de cartel de auténtico lujo, y casi doce horas de música diarias, desde las 17:00h hasta las 4:30h de la madrugada.

Así fue la pasada edición, Mad Cool 2017:

Horarios Mad Cool 2018

Continue reading

«As Human as You», tres experiencias cinematográficas que nos acercan a la naturaleza

Hoy se celebra el Día Mundial Del Medio Ambiente y con este motivo Another Way Film Festival ha anunciado la celebración del ciclo «As Human as You» los días 13, 14 y 15 de junio a las 19:00h en Sala Equis de Madrid. Está creado para que los espectadores nos acerquemos a la naturaleza a través de tres experiencias cinematográficas emocionales. En concreto de tres documentales emblemáticos: Koyaanisqatsi (1982), Human (2015) y Life in a Day (2011). Interesante, ¿verdad? ¡Toma nota!

Proyecciones del ciclo

  • 13 de junio a las 19:00h, pase de la icónica Koyaanisqatsi (1982) de Godfrey Reggio producida por Francis Ford Coppola.

Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, este documental de culto refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo; por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. 

  • 14 de junio a las 19:00h, pase de Human (2015) de Yann Arthus-Bertrand.

Human es un documental dirigido por Yann Arthus-Bertrand (Home, Planet Ocean) que hace un retrato del ser humano, de sus miedos, sus dudas, sus similitudes, de lo mejor y lo peor de una especie. Amor, felicidad, odio, violencia, guerras, pobreza, desigualdad y futuro, todo tiene cabida en las historias que cuentan personas anónimas de todo el mundo, que conmueven gracias a su sinceridad.

  • 15 de junio a las 19:00h, pase de Life in a Day (2011) de Kevin Macdonald, producida por Ridley Scott.

Un experimento cinematográfico de participación mundial que sirve como una cápsula del tiempo para mostrar a las generaciones futuras de manera intimista e innovadora lo que era estar vivo el 24 de julio de 2010.

Venta de entradas en www.salaequis.es // Más info. aquí.

Los otras películas triunfadoras de los Oscar

Guillermo del Toro subía el lunes a recoger el Premio de la Academia de Hollywood como Mejor Dirección y también como Mejor Película por La forma del agua. Esta hermosa fábula sobre una princesa sin voz y el monstruo que vino a estropearlo todo ha conseguido un total de cuatro de los trece Oscar a los que estaba nominado. Puro cine.

Pero hoy no vengo a hablar de las grandes ganadoras, de grandes superproducciones que tanto gustan a Hollywood, sino de esas películas más independientes que se han colado con fuerza en esta 90º edición. Y eso tiene mucho valor. ¿Querrá decir esto que algo está cambiando en la industria del cine?

Un Hollywood con tintes indie

  • Lady Bird, la película dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Saoirse Ronan se ha ido a casa con las mano vacías de premios, pero si con una gran victoria. Gerwing ha sido la quinta mujer en los 90 años de historia de los premios en haber sido nominada en la categoría de Mejor Dirección.

Un cifra que asombra, ¿acaso las mujeres no hacen cine que merezca ser reconocido? Por este motivo, esta película de corte indie sobre una adolescente, su necesidad de escapar de Sacramento -la ciudad donde vive- y la complicada relación con su madre, es una de las más relevantes de los Oscar.

  • The Florida Projecto el retrato de aquellas personas marginadas que viven errantes de motel en motel a las afueras de Disneylandia. La película es dura, en honesta y a la vez es tierna gracias a la visión infantil. Su protagonista (Brooklyn Prince) vive en un escenario donde el alcohol, las drogas y la prostitución son algo habitual. Y sin embargo, como cualquier niña de su edad, Moonee disfruta del verano con sus amigos.

Continue reading

Un homenaje a la mujer en la música: «She Is Music Pill»

¿Tienes plan para el 8 de marzo? Si además de apoyar la huelga feminista por la noche te apetece pasarte a reinvindicar el papel de la mujer dentro de la música, pásate a partir de las 21h por «She Is Music Pill», en la Sala Siroco.

Se trata de una nueva iniciativa dentro del ciclo «Music Pill«. Estas sesiones combinan en una única noche la exposición de obras de ilustradores, música en directo y actividades paralelas con el fin de homenajear la música pop.

Las anteriores ediciones estuvieron dedicadas a bandas icónicas como The SmithsOasisThe DoorsArctic Monkeys y David Bowie. Ahora, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, le toca el turno a She Is Music Pill. 

Este es un homenaje a todas las mujeres que con sus canciones han influido a generaciones y hecho historia en la música.

Exposición de ilustradores

Bajo la temática «La mujer en la música», más de 16 ilustradores de toda España cederán sus originales para la exposición usando las técnicas y el estilo propios de cada artista (digital, acuarelas, lápiz, collage, etc.).

Durante la exposición, los asistentes podrán reservar y adquirir las piezas expuestas, con protagonistas variadas que van desde Etta James a Patti SmithFlorence + The MachineThe Bangles y Amy Winehouse, pasando por Los Punsetes y Grace Jones.

Los ilustradores confirmados son Peeandell, Juan Pablo Chipe, Diana Montero, Eva Mez, Isósceles Díaz, Sara Gummy, Maria Suarez-Inclan y Blanca Yéspica.

Concierto homenaje

Cinco bandas locales se unirán a la exposición para hacer su particular homenaje a las mujeres que han marcado la historia de la música. Cada artista y grupo elegirá dos bandas femeninas para hacer su versión en formato eléctrico de los temas que, desde su punto de vista, mejor les representan. Las bandas confirmadas hasta la fecha son Penny Necklace, Repion, Hickeys, Marta Oliva y Cuevas.

También estarán salidas de los suburbios de Malasaña Girls Girls Girls Djs, tres agitadoras sociales que seleccionarán temas de Rock & RollNew WaveGlamPostPunkBritPop y clásicos de los 90’s. Para la ocasión, recorrerán las bandas y voces femeninas que han marcado sus vidas.

Entradas:

8€ Anticipada // 10€ Taquilla