Rosalía, un fenómeno mundial imparable

¿Por qué Rosalía es un fenómeno mundial imparable? Porque es la nueva diosa de la escena musical. Porque su talento va mucho allá de unos videoclips y una puesta en escena brutal, donde lo quinqui y la belleza se abrazan siendo su reconocible sello de identidad, y de unos visuales espectaculares inspirados en el trabajo de Frida Kahlo creados por Filip Custic. Porque Rosalía es talento, tradición, frescura e innovación. Y porque «El mal querer» es el disco más esperado del año, y del que es imposible escapar. Da igual si te gusta o no el flamenco, la música de Rosalía va mucho más allá. Una vez que la has escuchado te atrapa, se mantiene dentro de ti, y cuando la has reposado, descubres que su trabajo es una obra maestra imprescindible.

El disco, producido por El Guincho y la propia Rosalía, está magistralmente estructurado en capítulos que recorren todas las etapas de una relación tóxica de pareja: Augurio, Boda, Celos, Disputa, Lamento, Clausura, Liturgia, Éxtasis, Concepción, Cordura, Poder. Todo un repaso por momentos sentimentales en los que, de una manera u otra, es fácil identificarse. Desde el enamoramiento obsesivo (Malamente) hasta la vida en pareja, la ruptura y por último, el empoderamiento de la mujer frente al hombre (A ningún hombre).

Las joyas de «El mal querer»

Además de los adelantos que ya llevamos semanas tarareando (Malamente, Pienso en tu mirá, Di mi nombre), canciones como Bagdad (Capítulo 7: Liturgia) son puras joyas. Tal es el fenómeno Rosalía que Justin Timberlake concedió que parte de la la melodía de su tema Cry Me A River (2002) se pudiera utilizar precisamente en Bagdad, y por lo visto el resultado le ha gustado muchoA mí me tiene totalmente enamorada.
Continue reading

«Antoher Attic», concierto de Young Forest para celebrar los logros del planeta

Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental y progreso sostenible de Madrid, llega del 4 al 7 de octubre a Cineteca para celebrar su cuarta edición. Además de su programación cinematográfica y las actividades paralelas, este año el festival incorpora una novedad: el concierto “Another Attic”organizado junto a The Attic Madrid.

La banda elegida para celebrar este evento festivo ha sido Young Forest. Será el próximo viernes 5 de octubre de 19:30h a 20:30h en Cantina de Matadero. El acceso es libre hasta completar aforo.

Sobre Young Forest

Young Forest es una banda afincada en Madrid compuesta por tres músicos que conjugan sus voces en armonía y usan sus instrumentos acústicos (violín, bajo y guitarra) como base de sus composiciones y también utilizan instrumentos diseñados por ellos mismo. El trío está compuesto por Javi Herrero (aka Banjaví), Frank Berjim (aka Frankitar) y Salvador Daza (aka SAlviolín).

Su estilo musical abarca desde el folk-country-bluegrass hasta el pop, la música experimental o la raíces irlandesas, y sus influencias musicales se encuentran en bandas como Fleet Foxes, Punch Brothers, Other Lives o Mumfords & Sons.
Continue reading

Luis Ramiro: melancolía entre carcajadas

Luis Ramiro

Ayer fui con una buena amiga a ver a Luis Ramiro al mítico Café Libertad 8 de Madrid. Precisamente fue ella quien me descubrió a a este cantautor y poeta cuando en 2013 fuimos a un concierto suyo en la Sala Galileo. Desde entonces me quedé prendada por su música.

Han sido varias las veces que hemos quedado para verle tocar, y aunque la de ayer probablemente no fuera la mejor, sí fue la vez en que más no reímos. ¿Por qué? Porque a pesar de la tristeza que desprenden sus canciones, centradas principalmente en el mayor tema universal para las artes que es el amor, entre canción y canción Luis Ramiro desata su vis cómica. Y ayer estaba sembrado. Con una improvisación final apoteósica con participación del público incluida.

Melancolía entre carcajadas. Así se puede definir el concierto de ayer, puro sentimiento y pura risa. ¿Cómo es posible? Si aún no has ido a un concierto de Luis Ramiro, el próximo 24 de agosto vuelve a tocar, en esta ocasión a Sala Galileo Galilei de Madrid. Ahí queda dicho. ¡Yo os avisé!

Pero mientras tanto, y a raíz del buen sabor de boca del concierto de ayer -a pesar del calor y lo increíblemente incómodo y caro que es el Café Libertad 8-, quería hacer una selección de algunos de los temas de Luis Ramiro que por diferentes motivos, son más especiales para mí:

  • Romper


Continue reading

Un Ciclo Music Pill a ritmo de Lana del Rey y Ryan Adams

El 14 de junio se celebra en la Sala Siroco de Madrid un nuevo evento del Ciclo Music Pill, esta vez dedicado a Lana del Rey vs Ryan Adams. Se trata de un homenaje multidisciplinar a estos dos iconos de la música pop contemporánea.

Como afirman sus organizadores «Somos muchos sus fans que este año nos quedaremos sin verles en los festivales de nuestro país, por ello son nuestros elegidos como protagonistas de nuestra próxima fiesta temática».

Será una edición íntima y veraniega con cuatro bandas locales que unirán su talento a este homenaje en formato acústico a dos grandes artistas Lana del Rey y Ryan Adams. De momento los grupos confirmados son Mild Blood,
Lara Morello Aristócratas del Barro.

Además de música, se podrá ver el trabajo singular de catorce ilustradores inspirados en en estos dos músicos únicos. Los ilustradores confirmados hasta la fecha son diebujitos, Ana Barderas, Anita Vasco, Isósceles Díaz, Sara Gummy, Miriam Jordán, Crisbel Robles, Philip Sauerwald, Blindfold Design y Carmen García.

Horarios del Mad Cool Festival 2018… ¡Nuevos abonos a la venta!

Ya conocemos los horarios del Mad Cool, un festival que en tan solo tres años de vida ya se ha convertido en toda una referencia. Esta tercera edición tendrá lugar 12, 13 y 14 de julio en el espacio habilitado en Valdebebas, en la zona de Ifema. Si te quedaste sin tu abono pero ahora te ha picado la curiosidad y quieres ir a los conciertos de Pearl Jam, Artic Monkeys, Jack White, Queens of the Stone Age o Depeche Mode… ¡hoy es tu día de suerte! A partir de las 10:00h de hoy salen a la venta 500 abonos nuevos que se podrán comprar en la web. El festival también ha anunciado que la semana que viene sacará a la venta otros 500 abonos.

El crecimiento del Mad Cool es evidente: siete escenarios, dos más que en la pasada edición, cabezas de cartel de auténtico lujo, y casi doce horas de música diarias, desde las 17:00h hasta las 4:30h de la madrugada.

Así fue la pasada edición, Mad Cool 2017:

Horarios Mad Cool 2018

Continue reading

Un homenaje a la mujer en la música: «She Is Music Pill»

¿Tienes plan para el 8 de marzo? Si además de apoyar la huelga feminista por la noche te apetece pasarte a reinvindicar el papel de la mujer dentro de la música, pásate a partir de las 21h por «She Is Music Pill», en la Sala Siroco.

Se trata de una nueva iniciativa dentro del ciclo «Music Pill«. Estas sesiones combinan en una única noche la exposición de obras de ilustradores, música en directo y actividades paralelas con el fin de homenajear la música pop.

Las anteriores ediciones estuvieron dedicadas a bandas icónicas como The SmithsOasisThe DoorsArctic Monkeys y David Bowie. Ahora, y con motivo del Día Internacional de la Mujer, le toca el turno a She Is Music Pill. 

Este es un homenaje a todas las mujeres que con sus canciones han influido a generaciones y hecho historia en la música.

Exposición de ilustradores

Bajo la temática «La mujer en la música», más de 16 ilustradores de toda España cederán sus originales para la exposición usando las técnicas y el estilo propios de cada artista (digital, acuarelas, lápiz, collage, etc.).

Durante la exposición, los asistentes podrán reservar y adquirir las piezas expuestas, con protagonistas variadas que van desde Etta James a Patti SmithFlorence + The MachineThe Bangles y Amy Winehouse, pasando por Los Punsetes y Grace Jones.

Los ilustradores confirmados son Peeandell, Juan Pablo Chipe, Diana Montero, Eva Mez, Isósceles Díaz, Sara Gummy, Maria Suarez-Inclan y Blanca Yéspica.

Concierto homenaje

Cinco bandas locales se unirán a la exposición para hacer su particular homenaje a las mujeres que han marcado la historia de la música. Cada artista y grupo elegirá dos bandas femeninas para hacer su versión en formato eléctrico de los temas que, desde su punto de vista, mejor les representan. Las bandas confirmadas hasta la fecha son Penny Necklace, Repion, Hickeys, Marta Oliva y Cuevas.

También estarán salidas de los suburbios de Malasaña Girls Girls Girls Djs, tres agitadoras sociales que seleccionarán temas de Rock & RollNew WaveGlamPostPunkBritPop y clásicos de los 90’s. Para la ocasión, recorrerán las bandas y voces femeninas que han marcado sus vidas.

Entradas:

8€ Anticipada // 10€ Taquilla

Muere Dolores O’Riordan, la voz que puso banda sonora a los 90 se apaga

Dolores O’Riordan ha sido una de esas voces inconfundibles que, junto a The Cranberries, marcó a toda una generación. En este caso la de los 90, cuando miles de jóvenes comenzábamos a vivir, a escuchar lo que se empezó a denominar como rock alternativo, a ir a los bares, a nuestros primeros conciertos… Temas como Zombie, Dreams, Animal Instinct, Linger, Ode To My Family o Just My Imagination sonaban constantemente y eran parte de la banda sonora habitual de noches de fiesta, amigos, risas y lágrimas (por qué no). Pero también eran temas que estaban ahí, en la radio, sonando de fondo mientras estudiábamos para los exámenes de la universidad. ¡Cuántas veces habré cantado Zombie en la ducha!

Los temas de The Cranberries sonaban constantemente en la radio. Después de vender 5 millones de copias con Everybody Else is Doing It, So Why Can’t We? (1992), con su segundo trabajo No need to argue (1994) consiguieron vender ni más ni menos que 17 millones de discos en todo el mundo. ¡Era imposible huir de sus canciones! Y el caso es que tampoco se quería porque tenían ese algo hipnótico que enganchaba, que las hacía mágicas, como a la voz de O’Riordan.

Después del éxito de sus dos primeros discos, The Cranberries aún publicaron tres discos de estudios más –To the Faithful Departed (1996), Bury The Hatchet (1999), Wake Up and Smell the Coffe (2001)- antes de su separación en 2004, cuando empezaron a colaborar con otros músicos y a desarrollar sus propias carreras en solitario. Sin embargo, en 2009 se anunció el regreso de la banda, primero con una gira y después con la publicación del disco en estudio «Roses» (2012) y el unplugged «Something else» (2016), trabajo con el que actualmente estaban de gira. Mientras tanto, O’Riordan no dejó de grabar nuevo material con su otra banda: D.A.R.K. Se podría decir que profesionalmente estaban en un buen momento. Salas llenas, fans esperando verlos en directo. Todo parecía rodar.

Pero ayer se conocía la noticia de la repentina muerte de la cantante, con tan solo 46 años. La artista irlandesa se encontraba en Londres grabando y aunque hacía unos meses había tenido que cancelar algunos conciertos por problemas de salud, nada parecía indicar este terrible desenlace. Sus compañeros de profesión y seguidores no dejan de mostrar su pésame a través de las redes sociales. Una gran pérdida. Siempre te recordaremos Dolores.

Llega la tercera edición de los Premios Ruido

El 17 de enero se celebra la tercera edición de los Premios Ruido, organizada por la asociación de periodistas musicales PAM. La fiesta contará con la presencia de algunos de los grupos nominados al Mejor Disco Nacional del Año. En concreto actuarán Maria Arnal i Marcel Bagés, Biznaga, Rosalía & Raül Refree y Rufus T. Firefly. 

La banda ganadora se anunciará esa misma noche. El jurado lo han compuesto más de un centenar de profesionales asociados a PAM. Serán los terceros galardonados después de Niño de Elche y Triángulo de Amor Bizarro en las pasadas ediciones.

Los premios consisten en una estatuilla construida para la ocasión por el pintor y escultor FOD, una guitarra Epiphone y un plan de marketing valorado en 3.000 euros a cargo de Wegow.

El acceso a la fiesta en la Sala El Sol de Madrid es previa invitación aunque para esta edición se ha puesto a la venta un cupo limitado de entradas. ¡Ahí estaré!

Los 15 mejores discos del 2017

¿Cuáles han sido los mejores discos del 2017? Siempre que se acaba el año toca sentarse y repasar los trabajos más destacados de los últimos meses. Una vez hecho este ejercicio, puedo decir que el 2017 no ha estado nada mal musicalmente hablando, ¿no crees?

Como viene siendo habitual, desde La Chica Sonora he querido hacer mi particular selección, basada en criterios personales. Comienzo hablando de los trabajos nacionales de Vetusta Morla, Neuman, Bunbury, Viva Suecia y Freedonia para después seleccionar diez discos internacionales, entre ellos The XX, Ryan Adams, U2, Haim, Queen of the Stone Age y Father John Misty, entre otros.

Faltarán cosas, seguro. Para algunos sobrarán, seguro también. Por eso, ¿por qué no dejas tu opinión sobre este post? Me encantará descubrir discos nuevos que aún no he tenido la oportunidad de escuchar e intercambiar opiniones.

Los mejores discos nacionales

  • Vetusta Morla, Mismo sitio, distinto lugar

  • Neuman, Crashpad

Continue reading

Los impactantes videoclips de OK GO

Si por algo se caracteriza OK GO es por sus impactantes y virales videoclips. Desde hace años, cada lanzamiento se celebra con entusiasmo y así ha sido también con «Obsession», que veía la luz hace unos días. Para esta obra visual han usado 567 impresoras que de manera sorprendentemente coordinada imprimen papel, primero en blanco y luego en diferentes colores, a ritmo del tema.

En total, más de dos años de pruebas y ensayos cuyo resultado ya puedes ver en YouTube. Increíble el efecto mosaico de este cuidado trabajo.

Para paliar un poco el tema medioambiental, el grupo indica al principio del videoclip que todo el papel usado se ha reciclado y que parte de los beneficios se destinarán a Greenpeace.

Pero OK GO no son precisamente nuevos en esto de crear videoclips originales con una gran repercusión online. En 2006 ya subieron el divertido «A Million Ways» que consiguió ni más ni menos que ser el vídeo más descargado de ese año e incluso llegó a entrar en los tops de los vídeos más vistos de YouTube.
Continue reading