¿Te gusta el arte mexicano y vives en Madrid? Entonces no te puedes perder, Miss Colibrí, la última exposición de la artista (además de muy buena amiga) hispano-mexicana Patricia Fornos. Se trata de una preciosa colección donde se mezcla la tradición de las catrinas mexicanas y el Día de Muertos con la tradición de sus antepasados gallegos. De esta manera, se conectan ambas culturas a través de la ilustración. ¡¡Pura magia!!
Después de su paso por México D.F. con la exposición Miradas que hablan, y Vigo ya con Miss Colibrí, Patricia viene dispuesta a «calaverizar» Madrid. Su colección de calaveras mexicanas estará abierta al púlico durante todo el mes de septiembre en La Paca Café Bar, para más adelante exhibirse en los cafés La Manuela (noviembre) y Chambao (marzo), también en el barrio de Malasaña.
Las Mises y Misters de Miss Colibrí representan diferentes actitudes cotidianas, se trata de íconos de la cultura popular «calaverizadas», además de aves tropicales puramente latinoamericanas. Como dato curioso, cabe destacar que cada obra es única ya que además de hacerse a mano en vez de en formato digital, el diseño también es único. Por lo tanto, las personas que compren estas ilustraciones deben saber que son totalmente exclusivas.
En palabras de la propia artista: “Miss Colibrí surge justo en el momento en que empecé a sentir la necesidad de conectar con mi país natal. Llevaba ocho años viviendo en España y necesitaba volver a conectar con mis raíces mexicanas, y decidí hacerlo a través de la ilustración de un icono de la cultura de México: las calaveras. Pero nunca quise que fueran comunes, quería que destacaran por su mirada picaresca y viva. Las calaveras de Miss Colibrí son inquietas, alegres, LIBRES y les gusta volar raudas y veloces a nuevos proyectos”.
Estas son algunas de las preciosas ilustraciones de Miss Colibrí. No te olvides de pasar por La Paca para ver en directo estas originales catrinas:
Pingback: "La vida se siente", arte y tradición mexicana - La Chica Sonora
Pingback: "La vida se siente", arte y tradición mexicana - Chica Sonora