La primera vez que escuché «Heavenly Hell» (2009) de L.A. me quedé totalmente hipnotizada. Hacía mucho tiempo que un disco no conseguía engancharme tanto y tan pronto. Y es que pocas veces sabes desde la primera escucha que un trabajo es completamente redondo. Desde el primer tema, Crystal Clear, hasta el último, Pain Relieving. Redondo, perfecto, imprescindible.
Precisamente cuando Lluis Albert Segura (L.A.) se encontraba en plena promoción del disco tuve el placer de entrevistarlo para una nueva publicación cultural que estaba a punto de salir, y con su primer número la entrevista en portada. Al final la revista nunca vio la luz y por lo tanto tampoco lo hizo mi entrevista, pero el rato que pude disfrutar con L.A. no me lo quita nadie.
La impresión que me llevé de esa media hora de entrevista es que Lluis Albert es una persona seria, que cree firmemente en su trabajo y disfruta plenamente con su música. Todo un lujo conocer a personas con tanta pasión y seguridad personal. De esta seguridad nació en el 2004 la idea de crear su propio sello, Dreamville Records, a través del cual autoprodujo sus primeros trabajos. Todo esto fue antes de que Universal entrara en su vida profesional y apostara por hacer de «Heavently Hell» un disco de éxito (comercial).
Con su nuevo trabajo, «Dualize» (2013), Lluis A. Segura vuelve a sus orígenes, no solo musicales, sino también a los de la autoedición a través de Dreamville. Una propuesta mucho más cruda, sin menos artificios que «Heavenly Hell» y como el propio músico ha dicho en varias entrevistas, más cercana al sonido con el que quiere seguir trabajando.
Reconozco que la primera vez que escuché Dualize, el primer tema que abre el disco del mismo nombre, en el programa 180 º de Radio 3 (del cual soy muy fan) me quedé fría. No me llego. A pesar de que Virginia Díaz, la directora y locutora del citado programa lo «vendía» como un «melocotonazo» preludio de un «discazo» que estaba a punto de publicarse -y suelo tener muy en cuenta sus recomendaciones- a mí este nuevo trabajo no me llegaba. Y ahí lo dejé, decidí seguir empapándome de la magia de los temas de «Heavenly Hell» y olvidar «Dualize».
Todo esto hasta que casi por casualidad, el lunes pasó por mi mente el darle una segunda oportunidad y pensé «¿por qué no? Voy a encender Spotify y a escucharlo entero, con calma». Y ahora sí, me ha conquistado. Todo era cuestión de tiempo y de encontrar el momento adecuado.
Por este motivo, si aún no has descubierto «Dualize» o como a mí, no te conquistó con la primera escucha, te recomiendo que le des una segunda oportunidad. Encontrarás un disco lleno de buen rock, crudo y directo. Te invito a que escuches y veas el concierto que L.A. hizo para los Conciertos de Radio 3 para comprobarlo.
Además, si tienes un poquito de suerte seguro que podrás disfrutar del directo de la banda en cualquiera de los múltiples festivales de verano que hay en nuestro país. Yo tuve el placer de hacerlo en el S.O.S y sonó espectacular. Puro rock con chulería rockera incluída
Pingback: Cuenta atrás para el DCode Festival 2013 | La Chica Sonora
Pingback: Un año más, el Sonorama Ribera no defrauda | La Chica Sonora
Pingback: Canciones para los viernes #15: DCode Festival | La Chica Sonora
Pingback: Crónica del DCode Festival 2013 | La Chica Sonora
Pingback: Canciones para los viernes: DCode Festival | La Chica Sonora
Pingback: Concierto L.A.: Una noche para masticar rock | La Chica Sonora